Rusia reaccionó con severidad al anuncio de Estados Unidos de desplegar misiles de largo alcance en Alemania, calificándolo como un regreso a la confrontación de la Guerra Fría. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que Moscú responderá apuntando sus misiles a Europa, describiendo la situación como una «paradoja» heredada de épocas anteriores.
MIRÁ TAMBIÉN | Israel abatió a importante comandante de Hamas en Gaza
«Estados Unidos emplazaba este tipo de misiles, de diversas clases, de diverso alcance, pero tradicionalmente apuntando a nuestro país. Nosotros, a su vez, elegíamos objetivos europeos para los nuestros», explicó Peskov en una entrevista con el canal ruso Rossiya 1. Al ser consultado sobre si Moscú responderá a esta iniciativa, Peskov respondió: «así será».
El Kremlin ya había condenado esta decisión el jueves, acusando a Estados Unidos de fomentar un clima de Guerra Fría y de buscar la derrota estratégica de Rusia en el campo de batalla.
«Alemania, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido están directamente implicados en el conflicto en torno a Ucrania. Reaparecen todas las características de la Guerra Fría, con un enfrentamiento, una confrontación directa», declaró Peskov, añadiendo que estas acciones buscan garantizar «nuestra derrota estratégica».
Las tensiones entre Rusia y Occidente se intensificaron el 10 de julio, cuando Estados Unidos y Alemania anunciaron, en el marco de la cumbre de la OTAN, que Washington comenzará a desplegar capacidades de fuego de largo alcance en territorio alemán en 2026. Estos despliegues, aunque por ahora episódicos, preparan el terreno para un estacionamiento a largo plazo que incluirá misiles de crucero SM-6, Tomahawk y armas hipersónicas.
Olaf Scholz, canciller de Alemania, respaldó la decisión de Estados Unidos, calificándola como «una medida de disuasión y de garantía de la paz, necesaria e importante en el momento adecuado».
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Shannen Doherty, ícono de Beverly Hills 90210
Moscú percibe este movimiento como una clara amenaza. «La alianza del Atlántico Norte ha confirmado una vez más su esencia de forma muy clara. Es una alianza creada en una época de confrontación con el objetivo de mantener la confrontación», subrayó Peskov en una rueda de prensa.
Fuente: France 24.
Foto: TRT.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Destacan las charlas informativas del Área de Discapacidad
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/xcMg1qdy0a
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 14, 2024