Ambos países lanzaron intensos ataques con drones, mientras continúan las conversaciones sobre un posible alto el fuego de 30 días.
La madrugada del sábado marcó un nuevo episodio en el conflicto entre Rusia y Ucrania, con ambos países lanzando intensos ataques aéreos. Más de 100 drones fueron reportados sobre sus territorios, mientras el mundo sigue atento a las negociaciones sobre un posible alto el fuego.
El ataque aéreo de Rusia se produce menos de 24 horas después de una reunión entre el presidente Vladimir Putin y el enviado estadounidense Steve Witkoff, en la que se discutió una propuesta de Washington para un cese al fuego de 30 días en el marco de la guerra con Ucrania.
LEE TAMBIÉN | Musk planea lanzar el Starship a Marte a finales de 2026
El gobernador de la región rusa de Volgogrado, Andrei Bocharov, informó que los restos de un dron derribado causaron un incendio en el distrito Krasnoarmeysky, cerca de una refinería de petróleo de Lukoil. No se reportaron víctimas, pero los aeropuertos cercanos suspendieron vuelos temporalmente. Esta refinería ha sido blanco de ataques ucranianos en varias ocasiones desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
El Ministerio de Defensa ruso anunció que derribó 126 drones ucranianos, 64 de ellos sobre la región de Volgogrado. Otros drones fueron abatidos en las regiones de Voronezh, Belgorod, Bryansk, Rostov y Kursk. En respuesta, la Fuerza Aérea de Ucrania informó que Moscú lanzó una ofensiva con 178 drones y dos misiles balísticos sobre su territorio. Aproximadamente 130 drones fueron derribados, mientras que otros 38 se perdieron en su camino hacia los objetivos.
Los ataques rusos apuntaron principalmente a instalaciones energéticas ucranianas, provocando daños significativos, especialmente en las regiones de Dnipropetrovsk y Odesa. La empresa energética ucraniana DTEK confirmó que varios residentes quedaron sin electricidad tras los ataques, pero los equipos de trabajo ya están en el terreno para restaurar el servicio lo antes posible.
Fuente: AP.
Foto: Reuters.