A pesar de los avances, aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo sobre la liberación de los prisioneros.
MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron a Luigi Mangione por el asesinato al CEO de UnitedHealthcare
Las autoridades rusas han confirmado este martes que Moscú y Kiev están entablando conversaciones para llevar a cabo «un gran intercambio» de prisioneros de guerra, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo. La comisionada de Derechos Humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, reveló que las autoridades rusas ya han enviado un listado con cientos de prisioneros de guerra dispuestos a ser liberados, aunque aclaró que las negociaciones se realizan bajo la premisa de que Moscú espera recibir la misma cantidad de prisioneros que libere.
Según Moskalkova, el Ejército ruso está liderando las negociaciones y también se encuentra en conversaciones con su homólogo ucraniano para entregar objetos personales a los prisioneros de guerra, incluidos mensajes de sus familias, lo que sería un paso significativo para aliviar la situación emocional de los detenidos antes de que se realicen los intercambios. «Es muy importante para ellos saber que sus familiares y amigos están vivos y reciben la ayuda necesaria», expresó Moskalkova, destacando que estas acciones deben cumplir con las normas internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente electo de Uruguay presentó su gabinete
El intercambio de prisioneros de guerra ha sido uno de los pocos aspectos en los que Rusia y Ucrania han alcanzado acuerdos desde el inicio del conflicto. Recientemente, bajo la propuesta de Hungría, se discutió la posibilidad de un alto el fuego durante Navidad y un gran intercambio de prisioneros. Sin embargo, esta iniciativa fue rechazada inicialmente por Ucrania, aunque las conversaciones continúan avanzando.
Este intercambio se presenta como una de las posibles soluciones humanitarias en medio de un conflicto que ya lleva casi tres años, ofreciendo un rayo de esperanza para los prisioneros y sus familias.
Fuente: Europapress
Foto: Archivo