jueves 12 junio 2025

Rusia y Ucrania se ven las caras tres años después en Estambul

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.193,08
0,43%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
655
-4,52%
Actualizado: 12:14 12/06 | downtack.com

Por primera vez en tres años, Rusia y Ucrania mantendrán contactos directos en Estambul este viernes. La reunión fue confirmada tras la decisión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de enviar una delegación pese a sus críticas hacia su par ruso, Vladímir Putin, quien declinó participar personalmente en el encuentro.

Zelenski justificó su decisión en una conferencia de prensa conjunta con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, en Ankara. “Queremos intentar dar al menos un primer paso hacia la desescalada”, declaró, y agregó que lo hace por respeto a Erdogan, a la delegación anfitriona y al expresidente estadounidense Donald Trump, involucrado en la mediación.

MIRÁ TAMBIÉN | El Parlamento belga anuló la ley que obligaba a cerrar las plantas nucleares

Erdogan, en tanto, celebró el gesto como una “oportunidad histórica” para acercar posiciones entre los países en conflicto, y reiteró su voluntad de ser anfitrión de un futuro encuentro directo entre los presidentes de ambas naciones. El mandatario turco intenta posicionarse como facilitador clave en el conflicto.

Desde Moscú, la respuesta no fue diplomática. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, desestimó los pedidos de Zelenski para encontrarse con Putin y lo calificó de “patético”. Además, acusó a líderes británicos de manipular al mandatario ucraniano. En la misma línea, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, lanzó duras descalificaciones personales.

MIRÁ TAMBIÉN | Lula y Boric despidieron a José «Pepe» Mujica en Montevideo

El tono confrontativo desde el Kremlin pone en duda el alcance de las negociaciones, pero el encuentro representa una instancia significativa. Pese a los insultos cruzados y la tensión, Estambul vuelve a posicionarse como puente de diálogo entre dos naciones enfrentadas desde la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Fuente: EFE.

Foto: FE/EPA/TURKISH PRESIDENTIAL PRESS OFFICE

 

Tensión nuclear: Irán desafía al OIEA y anuncia represalias

Teherán promete contramedidas tras ser acusado por el organismo nuclear de la ONU de violar acuerdos de no proliferación. Israel advierte y crecen los temores de un conflicto.

Merino reforzó el compromiso con escuelas y salud en Trelew

El intendente encabezó este jueves entrega de materiales en la Escuela Nº 186 y de un equipo de frío-calor en el CAPS del barrio Etchepare.

Casi 138 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en 2024

Un nuevo informe de la OIT y UNICEF alerta sobre la persistencia del trabajo infantil en el mundo, pese a los avances. África lidera la tragedia.

La tragedia aérea en India revive viejas pesadillas

El reciente accidente en Ahmedabad se suma a una trágica lista de siniestros aéreos en India, uno de ellos entre los más mortales de la historia.

Compartir

spot_img

Popular