jueves 1 mayo 2025

San Lorenzo regresa a la Sudamericana y enfrentará a Estudiantes de Mérida

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 16:53 01/05 | downtack.com

El partido se jugará desde las 21.00 de Argentina en el Estadio Olímpico Metropolitano de Mérida, ciudad elevada 1.600 metros sobre el nivel del mar, a 670 kilómetros de la capital venezolana de Caracas.

El ecuatoriano Roberto Sánchez será el árbitro, el uruguayo Leodan González estará a cargo del VAR y la transmisión será de ESPN y la plataforma Star+.

MIRÁ TAMBIÉN: Defensa debuta en la Copa Sudamericana contra Millonarios en Colombia

San Lorenzo regresa a la Sudamericana tras un año de ausencia y con una eliminación en la fase inicial como antecedente más inmediato en la edición 2021.

El club de Boedo encarará su duodécima participación a 20 años del título ganado en la primera edición de la competencia con el mismos DT actual: Rubén Darío Insúa.

El «Gallego» es el responsable de la recuperación futbolística de un club que hasta mediados de 2022 era ajeno a todo protagonismo deportivo. En su primer campeonato tras su vuelta a Boedo, consiguió el boleto internacional y este año, además, da pelea en la Liga Profesional.

San Lorenzo confía en el trabajo de Insúa como gestor de un plantel joven, comprometido con su idea futbolística y generoso en el esfuerzo para pelear cada partido.

La delegación «azulgrana» viajó este lunes a Venezuela con lo mejor a disposición, salvo el goleador paraguayo Adam Bareiro, quien se repone de una lesión muscular.

La formación para el debut será similar a la del empate con Independiente (0-0), que mantuvo al equipo como escolta del líder River en la LPF pero a cinco puntos de distancia.

Estudiantes de Mérida, sin argentinos en su plantel y dirigido por el venezolano Alí Cañas desde finales de enero, ocupa la séptima posición de la liga local con 10 puntos (3-1-3), a 14 del puntero Puerto Cabello.

MIRÁ TAMBIÉN: River enfrenta a The Strongest en La Paz por Copa Libertadores

El Grupo H también lo integran Fortaleza y Palestino de Chile, que jugarán el miércoles en Brasil. El ganador de la zona avanzará a octavos de final y el segundo deberá enfrentarse con un tercero de los grupos de la Libertadores por una plaza entre los 16 mejores.

La final de la Sudamericana 2023 se disputará el 28 de octubre a partido único en el estadio Centenario de Montevideo.

Probables formaciones

Estudiantes (M): Beycker Velásquez; Marcel Guaramato, Juan Medina, Alexis Doldán y Germán Contreras; Aaron Rodríguez y Christian Flores; Néstor Canelón, Jesús Gómez y Jorge Páez; Luis Arenas. DT: Alí Cañas.

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Federico Gattoni y Gastón Hernández; Agustín Giay o Gonzalo Luján, Jalil Elías, Agustín Martegani y Malcom Braida; Andrés Vombergar o Iván Leguizamón, Nicolás Blandi o Vombergar y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.

Árbitro: Roberto Sánchez (Ecuador).

VAR: Leodan González (Uruguay).

Estadio: Olímpico Metropolitano de Mérida.

Hora de inicio: 21.00.

TV: ESPN y Star+.

Fuente: Télam.

Brasil espera a Ancelotti aunque la paciencia se agota

Mientras la CBF mantiene negociaciones con Carlo Ancelotti en secreto, los hinchas presionan por un nuevo DT antes de las próximas eliminatorias.

Rawson y Provincia trabajan en la regulación de food trucks en el puerto

Rawson avanza en la regulación de food trucks en el puerto, promoviendo el desarrollo gastronómico y turístico con un marco normativo claro.

Ni poca ni demasiada: cómo hallar el equilibrio al tomar agua

Tomar poca agua puede causar deshidratación, pero el exceso también es peligroso. Cómo saber cuánta agua necesita tu cuerpo.

Bayern Múnich femenino se coronó con la Copa de Alemania

Con un triplete de Lea Schüller, el Bayern Múnich femenino se coronó campeón de la Copa de Alemania, sellando así un histórico doblete nacional.

Compartir

spot_img

Popular