El municipio intervino en 519 situaciones relacionadas con esa población a través de la dirección de Promoción y Protección de Niñez y Adolescencia, con un total de 751 niños, niñas y adolescentes involucrados.
Además, esa dependencia, que depende de la Secretaría de Cuidados y Acción Social, atendió en la guardia 2016 pedidos de asistencia, lo que da un promedio de 25 personas por día.
Ese servicio municipal integra el primer nivel de intervención en el Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos, Niñas, Niños y Adolescentes y tiene a su cargo el abordaje interdisciplinario de las situaciones de vulneración de derechos de esta población.
MIRÁ TAMBIÉN | Continúa el combate a los incendios forestales en Córdoba
A través de un comunicado, el municipio indicó que los equipos atienden «diversas situaciones ante una sospecha o la vulneración directa de derechos», a partir de lo cual profesionales «se dedica a conocer cada situación, evaluar y diseñar estrategias tendientes a revertirla».
Sobre las problemáticas más frecuentes, refieren a maltratos, abusos y negligencia.
Las primeras acciones son la evaluación de factores de riesgo y las figuras de protección con las que cuentan estas personas, el asesoramiento a familias e instituciones y el trabajo coordinando con organismos gubernamentales y no gubernamentales para realizar un seguimiento de los casos.
MIRÁ TAMBIÉN |Reponen en San Sebastián una versión 4k de “Nueve Reinas”, antes de su regreso a los cines
El equipo está integrado por abogados, psicólogos, técnicos en niñez, psicólogos sociales, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales y personal administrativo.
TELAM