Este domingo 13 de abril, Santa Fe se convierte en la primera provincia del país en votar en 2025. Se celebrarán las PASO locales y las elecciones a convencionales constituyentes, marcando el debut electoral provincial de La Libertad Avanza y el primer test en las urnas para el gobierno nacional de Javier Milei.
Los santafesinos elegirán candidatos a cargos municipales y concejales, pero además votarán a quienes integrarán la convención constituyente que modificará la Constitución provincial, que no se reforma desde 1962. En total, se seleccionarán 50 convencionales por distrito único y uno por cada departamento.
El gobernador Maximiliano Pullaro, del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezará la lista para convencionales. Competirá con Nicolás Mayoraz, por La Libertad Avanza, y Juan Monteverde, líder de una coalición peronista y progresista. También se presentan figuras como Amalia Granata, Roberto Sukerman y Alejandra «Locomotora» Oliveras.
MIRÁ TAMBIÉN:El Gobierno acordó con el FMI avanzar en un ajuste fiscal
A diferencia de Nación, Santa Fe mantiene el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Para convencionales, se usarán boletas de color naranja y azul; mientras que para cargos municipales, serán amarillas. Las elecciones de convencionales serán generales, sin PASO.
En la misma jornada, se votarán precandidatos a intendente en 19 localidades y se renovarán concejos en 65 ciudades, incluidas Rosario, Santa Fe capital, Reconquista y Rafaela. Además, se definirán postulantes en unas 300 comunas distribuidas por todo el territorio provincial.
Están habilitados 2.834.383 ciudadanos para votar. Desde la Justicia Electoral recordaron que solo podrán sufragar quienes figuren en el padrón con el DNI correspondiente, y no se aceptarán certificados de extravío ni pre-identificación.
Fuente: Ámbito.