martes 6 mayo 2025

Santa Rosa: El mito detrás de la tormenta y cómo afectará a la Patagonia

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.194,49
-0,61%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:23 06/05 | downtack.com

El especialista del Servicio Meteorológico Nacional, Aldo Sánchez, explicó cómo la conocida tormenta de Santa Rosa no afectará este año a la Patagonia. Con temperaturas que alcanzarán los 20 grados en Comodoro Rivadavia, la región disfrutará de un clima estable y sin precipitaciones significativas.

El fenómeno conocido como la tormenta de Santa Rosa ha sido parte del imaginario popular durante décadas. Sin embargo, Aldo Sánchez, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Comodoro Rivadavia, aclaró que “La tormenta de Santa Rosa está asociada más que nada a un mito popular”, resaltando que aunque se espera alrededor del 30 de agosto, su presencia y magnitud varían cada año y no siempre afecta las mismas regiones.

MIRÁ TAMBIÉN | El Mundial de Tango 2024 llega a su fin

Sánchez comentó que este año, la región más afectada será el centro de Argentina, con tormentas en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe. “En cuanto al resto del país, no hay mayores novedades para esa fecha. La zona de la Patagonia estaría con tiempo relativamente bueno, excepto el sur, donde se esperan vientos regulares a fuertes”, indicó el meteorólogo. En Comodoro Rivadavia y el centro de la Patagonia, las condiciones serán estables, con un leve aumento de la temperatura.

“El día 30 en Comodoro Rivadavia tendremos un aumento de temperatura. Es posible que la máxima llegue a 18 o 20 grados y la mínima esté entre 7 y 9 grados”. Sobre las condiciones generales, no se esperan precipitaciones y los vientos serán leves a moderados. En decir que la temida tormenta de Santa Rosa pasará sin impacto en la región patagónica.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Feliz día! La radio cumple 104 años: El legado de «Los Locos de la Azotea»

Sánchez también explicó que, aunque la tormenta de Santa Rosa es un mito, su coincidencia con una época de transición entre el invierno y la primavera suele traer inestabilidad atmosférica en el centro del país. “Suelen ocurrir tormentas en esta época, especialmente en el centro de Argentina. No siempre es así, pero este año se darán en la provincia de Buenos Aires”.

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional.

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Compartir

spot_img

Popular