Este domingo, la ciudad de Santo Tomé intentará superar el récord mundial de Chile con un choripán de 300 metros. La fiesta será una celebración del espíritu local y contará con la presencia de autoridades y más de 150 emprendedores.
MIRÁ TAMBIÉN | Cerúndolo se despidió del Roma Open tras caer ante Sinner
Santo Tomé se prepara para un evento que quedará grabado en la historia. Este domingo, la ciudad intentará batir el récord mundial del choripán más largo del mundo, con un ambicioso objetivo de alcanzar los 300 metros, lo que equivale a tres cuadras completas. Si lo logran, superarán el actual récord de 265 metros, que ostenta Chile, y dejarán atrás la marca argentina de 165 metros registrada en Córdoba.
La iniciativa forma parte de una nueva edición del Paseo Alberdi, una de las principales tradiciones locales, que este año contará con un ingrediente especial: el desafío gastronómico que buscará poner a Santo Tomé en el mapa mundial. «Como dice el eslogan, está hecho por santotomesinos para el mundo», comentó Alejandro, uno de los organizadores del evento.
La idea surgió de un puesto gastronómico del Paseo Alberdi, con el propósito de hacer algo distinto y de gran impacto para la comunidad. Para lograrlo, se ha generado una verdadera movilización local. Carnicerías, panaderías y verdulerías de la ciudad están aportando generosamente los ingredientes necesarios, lo que fortalece el sentido de comunidad y resalta el potencial productivo de la región.
MIRÁ TAMBIÉN | La vida de Madonna llegará a Netflix con una serie
El evento dará inicio a las 10 de la mañana en el Paseo Alberdi, y se espera que miles de personas se acerquen a participar de la celebración. Además del choripán gigante, los asistentes podrán disfrutar de más de 150 stands de emprendedores y artesanos locales, espectáculos en vivo, música, y una variada oferta gastronómica para toda la familia. También habrá un paseo de compras que promete atraer a los visitantes de todas las edades.
Las autoridades provinciales y locales estarán presentes para acompañar el evento. Se confirmó la participación del gobernador Maximiliano Pullaro y del intendente Miguel Weiss Ackerley, quienes prometieron un acompañamiento cercano a la jornada. “Prometió venir el gobernador con toda su comitiva”, dijeron los organizadores con entusiasmo.
MIRÁ TAMBIÉN | Queens of the Stone Age grabó un show único en París
Una vez medido, el choripán gigante será cortado y distribuido de manera gratuita entre todos los asistentes, lo que contribuirá a que más personas vivan esta experiencia única. La expectativa es enorme y la ciudad ya se prepara para recibir a miles de visitantes de diferentes lugares, que quieren ser parte de este intento de entrar al libro Guinness de los récords.
Con sabor local y el espíritu colectivo de sus habitantes, Santo Tomé se alista para escribir un nuevo capítulo en su historia y dejar una huella en el mundo con su choripán gigante.
Fuente y foto: La Voz