Hombres armados robaron 98 camiones cargados con ayuda esencial en el ataque más grave de los últimos 14 meses de guerra.
Un violento saqueo a dejado a Gaza sin 98 camiones cargados con alimentos esenciales para la población afectada por la guerra. El convoy, que constaba de 109 camiones fletados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), fue asaltado en un incidente sin precedentes en la región. La ayuda humanitaria que debía aliviar la extrema escasez de alimentos se perdió tras un ataque en las cercanías de Karim Abu Salem.
MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania redujo la producción de energía nuclear por precaución
El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, explicó que el incidente ocurrió después de que el ejército israelí cambiara repentinamente la ruta y la hora del convoy, forzándolo a entrar en una ruta desconocida, donde se produjo el saqueo. La UNRWA lamentó que, de los 109 camiones, solo 11 llegaron a su destino, mientras que 98 quedaron fuera de control de las agencias humanitarias. El ataque, que involucró a hombres armados, obligó a los conductores a descargar la carga de los camiones a punta de pistola.
La UNRWA responsabilizó a Israel, como potencia ocupante, por no garantizar la entrega segura de la ayuda, según lo estipulado en el derecho internacional humanitario. Esta acción se produce en un contexto de grave escasez de alimentos y recursos, que pone en riesgo la vida de más de dos millones de personas en Gaza, que dependen de la ayuda para sobrevivir.
MIRÁ TAMBIÉN | El juicio por los abusos a Gisèle Pelicot avanza hacia su conclusión
La situación se agrava aún más con el informe de la Comisión para la Investigación de la Hambruna (FRC), que alertó sobre la «gran probabilidad de una hambruna inminente» en el norte de Gaza si no se toman medidas urgentes. Las panaderías en el centro y sur de Gaza operan al mínimo, y algunas han tenido que cerrar debido a la falta de harina, lo que profundiza la crisis alimentaria.
A pesar de los esfuerzos internacionales, el bloqueo casi total y el asedio a la franja de Gaza siguen dificultando la distribución de ayuda. Israel, por su parte, defiende que no hay límite para la entrada de ayuda humanitaria, pero acusa a la ONU de no tener suficientes recursos para distribuirla adecuadamente. Sin embargo, la situación humanitaria continúa empeorando, con menos camiones de ayuda entrando en Gaza, como evidencian las estadísticas de la ONU.
Fuente: Infobae
Foto: EFE