sábado 24 mayo 2025

Scholz detiene el proceso de aprobación del gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:53 24/05 | downtack.com

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció hoy que detuvo la puesta en funcionamiento de un ducto construido por Rusia para llevar gas a Europa a través de Alemania, como respuesta al reconocimiento de Moscú de la independencia de dos regiones separatistas del este de Ucrania.

«Suena técnico, pero es necesario un paso administrativo y entonces no puede haber certificación del gasoducto, y sin certificación, Nord Stream 2 no puede comenzar a operar», dijo Scholz a periodistas en Berlín.

El jefe de Gobierno alemán dijo que su decisión era en respuesta al reconocimiento de la independencia de las provincias separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk anunciado ayer por el presidente ruso, Vladimir Putin.

«No podemos aceptar el reconocimiento y por eso es tan importante reaccionar ahora y rápido», dijo, informó la agencia de noticias AFP.

El canciller admitió que actualmente una cuarta parte del suministro energético de Alemania está basado en el consumo de gas y matizó que de él solo la mitad procede de Rusia.

Reconoció además que la decisión de impedir la entrada en funcionamiento de Nord Stream 2 tendrá consecuencias para el abastecimiento del país.

Sin embargo, agregó que ya se ha comenzado a abordar la cuestión de la «diversificación» de las fuentes de aprovisionamiento energético en el país y que esa iniciativa se enmarca dentro de una «tarea europea» en vista de la nueva situación creada por la actitud de Rusia en relación con Ucrania.

El gasoducto controlado por el gigante energético ruso Gazprom, ya terminado y construido con participación de empresas alemanas, está destinado a transportar directamente gas desde Rusia al oeste de la Unión Europea con entrada por territorio de Alemania y evita así el tránsito a través de Ucrania.

El canciller Scholz solo en los últimos días abrió la posibilidad de incluir esa infraestructura en la consideración para la eventual respuesta a una invasión de Ucrania por parte de Rusia aunque no había expresamente aludido a la suspensión de su certificación.

El canciller, además, calificó de «grave violación del derecho internacional» el reconocimiento por Moscú de las llamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

En este contexto Scholz señaló que Occidente «no podrá aceptar» el reconocimiento de las repúblicas mencionadas por parte de Moscú.

«Estamos coordinando estrechamente las acciones a nivel internacional (…) En el marco de la UE, discutimos el primer paquete de sanciones, y lo adoptaremos juntos en lo que resta del día», resaltó.

Cobolli sorprendió a todos y se consagró campeón del ATP 500 de Hamburgo

El joven italiano de 23 años venció al número 3 del mundo en sets corridos y logró el título más importante de su carrera. Llegará a Roland Garros con su mejor ranking histórico.

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

El CONICET desarrolla una tecnología que podría revolucionar la fertilización

Investigadores argentinos crearon una biotecnología que mejora la hiperactividad espermática y eleva las tasas de éxito en FIV. El avance ya permitió nacimientos sin complicaciones y podría estar disponible en 2026.

Descubren en Japón el fósil más grande de mariposa

El hallazgo, basado en un fósil hallado en 1988 y conservado en un museo local, permitió identificar una especie extinta de grandes dimensiones. El ejemplar tiene una envergadura de 8,4 cm y aporta claves sobre la evolución de estos insectos frágiles.

Compartir

spot_img

Popular