Un pez remo de 3.6 metros fue hallado en la costa de La Jolla Shores, avivando supersticiones sobre su relación con terremotos. Científicos se preparan para realizar una necropsia y estudiar el ejemplar.
MIRÁ TAMBIÉN | «Rawson crece con proyectos sostenibles y desarrollo urbanístico» dijo Biss
El hallazgo de un raro pez remo en las costas de La Jolla Shores, California, ha captado la atención tanto de la comunidad científica como de los curiosos. Este fin de semana, kayakistas y buceadores que exploraban la zona se toparon con esta criatura marina, apodada en algunas culturas como el “pez del fin del mundo” debido a las supersticiones que lo vinculan con la llegada de desastres naturales.
El pez remo es conocido por su cuerpo alargado, plateado y con espinas rojas que le dan un aspecto inquietante. Habitualmente, esta especie habita en las profundidades del océano, por lo que su presencia cerca de la superficie es sumamente inusual. Según el Instituto de Oceanografía de San Diego, el ejemplar medía aproximadamente 3.6 metros de largo, convirtiéndose en uno de los pocos avistamientos confirmados en California en más de un siglo.
MIRÁ TAMBIÉN | Sony Pictures confirma la llegada de Rhino en «Kraven the Hunter»
Fox News destacó que, en los últimos 120 años, se han registrado menos de dos docenas de avistamientos de pez remo en el estado. Este caso ha despertado particular interés debido a la coincidencia con un terremoto de magnitud 4.4 que ocurrió en el sur de California solo dos días después de su descubrimiento.
Los científicos del Instituto Scripps de Oceanografía y NOAA ya han trasladado el pez a una instalación del equipo de California Sea Grant, donde se llevará a cabo una necropsia para intentar determinar la causa de su muerte. Los investigadores esperan que este análisis brinde nueva información sobre esta especie y sobre por qué, ocasionalmente, emerge a la superficie.
Fuente: Infobae
Foto: Telemundo San Diego
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Lady Gaga y Bruno Mars sorprenden con una esperada colaboración
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/VUHsGADkCZ
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 15, 2024