viernes 4 abril 2025

Se cayó la sesión por la suspensión de las PASO en Buenos Aires

Dólar Oficial
$1.095,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.423,83
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
0,38%
Dólar MEP
$1.330,49
1,22%
Prom. Tasa P.F.
28,04%
0,14%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
906
3,90%
Actualizado: 12:53 04/04 | downtack.com

Sin quórum, se cayó la sesión en la Legislatura bonaerense por la suspensión de las PASO
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires no logró reunir el quórum necesario para tratar la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La sesión, impulsada por La Libertad Avanza, fracasó al no alcanzar los 47 legisladores requeridos para su apertura.

El bloque de LLA, encabezado por Agustín Romo, había presentado un proyecto para eliminar las PASO, acompañado por otras iniciativas similares del PRO y el Frente Renovador. A pesar de la presencia de legisladores afines al gobernador Axel Kicillof, la falta de apoyo de La Cámpora y el massismo impidió el avance del debate.

MIRÁ TAMBIÉN: El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego bajo la lupa

La suspensión de las PASO podría votarse el 27 de marzo si se alcanza un acuerdo entre Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Existen diferencias sobre la fecha de las elecciones generales provinciales, con opciones que van del 7 al 14 de septiembre.

El gobernador ya había firmado un decreto estableciendo el 13 de julio para las primarias, aunque dejó abierta la posibilidad de cambios si la Legislatura tomaba otra decisión. La interna peronista sigue siendo un obstáculo clave en la definición del calendario electoral bonaerense.

Fuente: TN.

Esquel y gremios municipales firmaron el acuerdo salarial

El convenio incluye un aumento del 10% en los sueldos de marzo y una mejora del 10% en el cálculo del presentismo desde mayo.

El plan de Alpine para que Colapinto vuelva a un Gran Premio

El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.

Las ventas de medicamentos caen por cuarto mes consecutivo

En marzo, los medicamentos del PAMI sufrieron un nuevo incremento del 2,2%, acumulando un alza del 7,37% en el primer trimestre de 2025.

Iturrioz confirmó que los hechos delictivos bajaron en un 30% en Trelew

El ministro de Seguridad y Justicia atribuyó el descenso de los robos al positivo trabajo realizado por el Comando Unificado.

Compartir

spot_img

Popular