domingo 18 mayo 2025

Se concretó el Primer Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 18/05 | downtack.com

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia celebró su primer encuentro bajo el lema “Innovación en la Justicia Patagónica: retos y oportunidades” en Puerto Madryn.

El evento reunió a destacados miembros del Poder Judicial, incluyendo al Procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena, junto a representantes de las oficinas fiscales, del Área de Capacitación y del Área de Informática del Ministerio Público Fiscal.

Durante la jornada, se discutieron los desafíos que enfrenta la justicia en la Patagonia en relación con el uso de nuevas tecnologías. El objetivo principal del encuentro fue mejorar la eficiencia de los procesos judiciales y ofrecer un servicio más ágil y accesible para los ciudadanos.

MIRÁ TAMBIÉN: Asesina brutalmente a su abuela y esconde el cuerpo en un tambor  

Entre los temas destacados se abordaron la integración de la innovación tecnológica, la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos en el sistema judicial, así como la necesidad de reformar estructuras y modelos organizacionales para adaptarse a estas nuevas herramientas.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la conferencia magistral del Dr. Ricardo Lorenzetti, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lorenzetti compartió su experiencia personal y profesional, subrayando la importancia de un contacto directo entre la Corte Suprema y las justicias provinciales. En su intervención, enfatizó que la mayoría de los litigios en Argentina se procesan en las justicias provinciales.

MIRÁ TAMBIÉN: Monasterolo no irá preso pero se mantienen medidas sustitutivas

Lorenzetti también abordó los debates actuales sobre el uso de nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y sus implicaciones en el ámbito judicial. Mencionó que “los riesgos son muy grandes y hay mucha preocupación entre los intelectuales sobre el impacto de estas tecnologías”. En este contexto, el Dr. Lorenzetti comparó la llegada de Internet con el surgimiento de nuevas tecnologías en la antigüedad, señalando que, al igual que en el pasado, el derecho debe adaptarse a estos cambios.

Fuente: Ministerio Público Fiscal.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Chubut se prepara para recibir a las ballenas

La Temporada de avistajes comenzará oficialmente el 10 de junio al mismo costo que en el 2024 y habrá 2x1 para chubutenses durante el primer mes.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Compartir

spot_img

Popular