Por expreso pedido del Presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, se llevó a cabo este lunes la reunión en la cual se conformó la Comisión de Seguimiento del Programa Lotear, siendo electa para presidir la misma la concejal de Juntos por el Cambio, Karina Barneche.
Del encuentro tomaron parte todos los bloques políticos del Poder Legislativo municipal, con la presencia de nueve ediles —Germán Gusella está ausente de la ciudad— y con la participación de los secretarios que llevan adelante el programa: Secretario de Planeamiento, Pablo Villalobos; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Mercedes Bagalciaga; también la subsecretaria Cecilia Austin y la Secretaria de Hacienda Municipal, Macarena Flamarique.
La concejal Barneche expresó su agradecimiento a sus pares por la responsabilidad asignada y explicó que el trabajo se dará en reuniones que serán quincenales para monitorear el avance del programa, que está en ejecución con el tendido de los servicios públicos de energía y agua potable.
MIRÁ TAMBIÉN | El Hospital de Puerto Madryn brindó novedoso tratamiento a un recién nacido
“En la comisión están representadas todas las partes interesadas y se analiza cómo son los ingresos de fondos, quiénes son los beneficiarios, si hay altas y bajas, además de otros aspectos de interés, como es el caso de las obras de tendido de servicios”, explicó Barneche.
Expresó que “hubo consultas respecto del desarrollo del programa, situaciones de evolución de las diferentes etapas, y los secretarios fueron respondiendo las inquietudes de los concejales, tanto del oficialismo como de los bloques opositores”, especificó.
Luego, adelantó que “la semana que viene llegarían las ordenanzas de adjudicación, sorteadas en el mes de noviembre, las que se entregarán al culminar la instalación de servicios de agua y energía”, precisó.
LEE TAMBIÉN | Rawson reafirma su compromiso contra la violencia de género
Añadió que “abarca un número de 198 lotes de la línea social, dos manzanas del intermedio y una manzana más, que corresponde a la rectificación de un sorteo previo”, agregó a la explicación.
Según la edil, de esta manera “se estaría cumpliendo con la primera etapa”, explicó Barneche.
Consultada sobre los interrogantes planteados en la reunión, detalló que “hubo preguntas desde la oposición respecto de la decisión de congelamiento de la cuota, que se adoptó al momento del cambio de gobierno nacional a fines de 2023. Dada la velocidad que había tomado la inflación y su impacto en la economía local, alcanzó los valores de adquisición de los insumos para cumplir con el tendido de los servicios y fue atrasando todo el programa”, se explicó.