El Senasa prohíbe la captura de moluscos en Punta Paraná debido a la presencia de toxinas peligrosas para la salud humana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó a la población que sigue vigente la veda para la captura de moluscos bivalvos y gasterópodos en la zona de Punta Paraná, en Tierra del Fuego. Esta medida se implementó tras la detección de toxinas nocivas en estos organismos marinos, lo que representa un grave riesgo para la salud humana.
MIRÁ TAMBIÉN | Murió tras inhalar pegamento cuando instalaba una alfombra
La veda tiene como objetivo proteger a los consumidores, ya que el consumo de moluscos contaminados por toxinas puede ocasionar enfermedades graves. La situación se encuentra bajo monitoreo continuo, y las autoridades sanitarias realizan controles y análisis periódicos para evaluar la presencia de estas sustancias en los organismos marinos.
El Senasa advirtió que la veda continuará vigente hasta nuevo aviso, según los resultados de los análisis de las muestras tomadas en la zona. La medida forma parte de los esfuerzos por garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública.
MIRÁ TAMBIÉN | El país en la mira de EE.UU. por los nuevos aranceles recíprocos
En este sentido, las autoridades instaron a los pescadores y la comunidad a respetar la normativa vigente y a abstenerse de extraer moluscos en la zona afectada. El incumplimiento de la veda puede acarrear sanciones y poner en riesgo la salud de la población.
El Senasa seguirá informando sobre la evolución de la situación y las nuevas disposiciones que puedan surgir en función de los resultados de los análisis realizados.
Fuente: SENASA.