miércoles 30 abril 2025

Se encuentra vigente el segundo control de la polilla de la vid en San Juan

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.179,38
0,70%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
0,12%
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 14:23 30/04 | downtack.com

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este miércoles que está vigente la segunda alerta para el control de la polilla de la vid en la provincia de San Juan.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta naranja por tormentas severas en el noreste del país

Dentro del Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, las fincas productivas que se encuentren en los departamentos del Valle de Tulum, cuyos cultivos presenten bayas verdes (tamaño arveja), deberán realizar las aplicaciones químicas para el control del segundo vuelo de la plaga hasta el 8 de diciembre, indicó el Senasa en un comunicado.

El tratamiento que los productores de uva realicen en sus establecimientos deberá hacerse únicamente con productos autorizados por el Senasa.

Quienes se encuentren implementando la Técnica de Confusión Sexual (TCS) con difusores de feromonas, también tendrán que realizar las aplicaciones para el control de la polilla.

Las alertas tienen la finalidad de precisar cuál es el momento oportuno para iniciar el tratamiento en cuestión, puntualizó el organismo.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei confirmó un plan de ajuste y advirtió que la inflación seguirá “por 18 o 24 meses”

Sostuvo que «para que el procedimiento sea efectivo es muy importante cumplir con las aplicaciones en el periodo establecido», ya que, «de lo contrario, están previstas sanciones para quienes no realicen el control de esta segunda generación de la plaga».

En este sentido, el Senasa recordó a los titulares de los establecimientos que «deberán conservar los envases utilizados, junto con las facturas de compra (o acta de entrega) y el cuaderno de campo, ya que los mismos se solicitarán al momento de las fiscalizaciones».

Por otra parte, el organismo señaló que para los departamentos de Sarmiento y 25 de Mayo, los productores deberán realizar las aplicaciones hasta el 13 diciembre, también cuando sus cultivos presenten bayas verdes.

Para mayor información, está disponible la página web del Senasa, el Anexo Operativo de Lobesia San Juan al número de teléfono (264) 4231489 y la siguiente casilla de correo electrónico: [email protected].

MIRÁ TAMBIÉN | Cristina Fernández y Victoria Villarruel inician la transición en el Senado

También están a disposición las vías de contacto de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan: número telefónico: 4265224; y correo electrónico: [email protected].

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un porcentaje de los fragmentos expulsados de la Luna aterrizan en la Tierra

Una investigación dirigida por científicos de Cornell University demuestra que millones de fragmentos eyectados por impactos en la Luna terminan colisionando con la Tierra, reescribiendo la historia compartida del Sistema Solar.

EE.UU. sufre su primera contracción económica en tres años

El retroceso económico se atribuye principalmente al fuerte aumento de las importaciones, que crecieron un 41,3 %, restando más de cinco puntos al PIB.

Detienen a un policía por vender granadas lacrimógenas en Marketplace

El oficial, que prestaba servicio en Esteban Echeverría, fue arrestado junto a otras dos personas tras ser descubierto por la División Antiterrorismo durante un ciberpatrullaje.

Inter Miami buscará la semifinal ante Vancouver Whitecaps FC

Con Lionel Messi como abanderado, Las Garzas buscarán marcar al menos dos goles para forzar el alargue. En caso de lograrlo, enfrentarán en la final al ganador del cruce entre Cruz Azul y Tigres.

Compartir

spot_img

Popular