sábado 15 junio 2024

Se inauguró la cancha de rugby de la Unidad 6

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
0,27%
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 20:53 15/06 | downtack.com

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este lunes de la inauguración de la cancha de rugby en el Instituto de Seguridad y Resocialización Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal, a través de una iniciativa conjunta con la Fundación Espartanos en todo el país, y con la colaboración local de la Municipalidad capitalina, del Club Bigornia y de Bomberos Voluntarios, entre otras instituciones.

unidad 6 cancha de rugby inauguración damian biss
Fue este lunes, en una actividad que contó con la presencia del intendente Damián Biss.

Biss destacó que se trata de “la puesta en marcha de un programa en el que vienen trabajando, con aportes de vecinos de Rawson, profesores de educación física y de la Fundación que patrocina este tipo de actividades”.

“Es algo muy bueno para la inserción, de a poco, de quienes hoy están detenidos dentro de la unidad. El rugby es un deporte inclusivo, que fomenta y fortalece valores”, destacó el intendente.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino se reunió con las diputadas Caminoa y Willatowski

“Nos invitaron a participar hace algunos meses y nosotros colaboramos. La Unidad 6 siempre está en constante trabajo en conjunto con la ciudad. De hecho estamos proyectando otras acciones. Desde hace tiempo la Unidad colabora con la elaboración de ladrillos de papel. Ahora estamos hablando de la posibilidad de construir juegos para parques infantiles y demás”, resaltó.

Biss añadió: “Estamos muy contentos de haberlos acompañado y de que ese trabajo que se venía haciendo termine con el fruto, que es la inauguración de la cancha y de una actividad deportiva que siempre en cualquier ámbito es importante”.

“Nos eriza la piel”

En tanto, el jefe de División del Área Técnico Profesional, Walter Horacio Ocampo, señaló que la inauguración “es un esfuerzo de un equipo; y ahora verlo cristalizado en el campo de juego, la verdad que nos eriza la piel y no hace otra cosa que ver la pasión que uno le pone a esto. Creemos en las segundas oportunidades y para eso trabajamos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Asumieron nuevos funcionarios en la Secretaría de Trabajo

“Nosotros tenemos una población de 435 internos. Y los 435 se quieren inscribir” en la iniciativa deportiva, sostuvo. “A partir de enero nos espera redoblar una etapa de inscripción bastante amplia. Calculamos que para el año que viene ya vamos a tener 3 equipos de 27 jugadores más o menos”.

“Que salgan mejores”

En tanto, Eduardo Odorigo, referente de la Fundación Espartanos valoró: “No estamos para que se vayan antes de la cárcel, sino para que salgan mejores. Y, en ese sentido, esto tiene dos patas: una pata altruista, hacer algo por alguien y otra pata egoísta, para cuando salgan no sigan haciendo el mal a personas conocidas nuestras, a la sociedad entera”.

“Entre la pata altruista y la egoísta no hay nadie en la República Argentina que esté en contra de lo que estamos haciendo, que tengan herramientas para el día de mañana”, afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | Con una interesante propuesta artística comienza la Feria Navideña

Resumió que el trabajo de Espartanos contiene “cuatro patas: arranca con el rugby, continúa con la espiritualidad, la tercera es la educación y la última, la salida laboral”.

Hay más de 100 empresas que dan trabajo. Ahí se cierra el círculo”, dijo, y en cuanto a la reincidencia en delitos, dijo que en el caso de los integrantes de Espartanos “no llega al 5%”.

“Por donde uno lo mire es exitoso, porque hay un montón de gente que no solo empieza a hacer el bien, sino que paga sus impuestos porque trabajan. Acá ganan todos”, finalizó.

Interceptaron más de 20 kg de marihuana en Salta

La División Antidrogas de la Policía Federal Argentina desarticuló una banda criminal en una ciudad de Salta al interceptar una importante cantidad de marihuana.

Protestas en Brasil contra el proyecto de ley que equipara abortos tardíos con homicidio

Mujeres en Sao Paulo y todo Brasil se movilizan en contra de una propuesta legislativa que criminalizaría los abortos después de las 22 semanas, incluso en casos de violación.

Se reactivaron las obras del Gasoducto Norte

Tras una interrupción en la provisión de gas, se reinician las obras del Gasoducto Norte, que conectará la Cuenca Neuquina con siete provincias argentinas, sustituyendo importaciones de Bolivia.

Boca avanza a semifinales al vencer a San Lorenzo en la Liga Nacional

Boca Juniors asegura su lugar en las semifinales de la Liga Nacional al superar a San Lorenzo en una emocionante serie de cuartos de final.

Compartir

spot_img

Popular