Los maquinistas reclamaron inversiones urgentes por el deterioro del sistema ferroviario.
Los trabajadores ferroviarios de Trenes Argentinos levantaron la medida de fuerza que había afectado a millas de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La protesta, que comenzó al mediodía del día anterior, había provocado demoras y cancelaciones en las líneas Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.
MIRÁ TAMBIÉN | Intendentes presionan para modificar la ley que limita las reelecciones
El reclamo estuvo centrado en las condiciones críticas del sistema ferroviario. Los maquinistas denunciaron la falta de inversión en infraestructura, trenes deteriorados, vías inseguras y sistemas de comunicación obsoletos. Durante la protesta, limiten la velocidad de las formaciones a 30 km/h, lo que generará importantes retrasos y complicaciones para los usuarios.
El impacto se sintió con mayor fuerza en las terminales de Retiro, Constitución y Once, donde la acumulación de pasajeros y las quejas por la lentitud del servicio eran constantes. La combinación de demoras y cancelaciones complicó los traslados, especialmente en horarios pico, cuando la demanda es mayor.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei estudia decreto para que las FF.AA. actúen internamente
En un comunicado, los trabajadores señalaron que el estado actual del sistema ferroviario representa un riesgo tanto para los pasajeros como para los empleados. Subrayaron la urgencia de realizar reparaciones, incorporar repuestos y ejecutar obras de infraestructura para garantizar la seguridad y la calidad del servicio.
Aunque el paro fue levantado, los gremios advirtieron que, de no haber respuestas concretas a sus demandas, no descartan futuras medidas de fuerza. Por ahora, el servicio de trenes se normaliza gradualmente, mientras millas de pasajeros retoman sus rutinas diarias.
Fuente: ámbito financiero
Foto: Diario Resumen