martes 27 mayo 2025

Se necesitan 800 millones de pesos y varios años para remediar los basurales del Valle y Madryn

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La empresa IATASA presentó los resultados de la consultoría realizada sobre logística de recolección y remediación de basurales a cielo abierto, en el encuentro que se realizó este jueves en la sede del consorcio Girsu del Virch-Valdes, con la participación de representantes de los municipios de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon.

«Es un hito importante en la historia del consorcio. Hemos podido realizar dentro del programa DAMI (Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior) un estudio de consultoría en el que tenemos el diagnóstico y el plan de acción para el saneamiento de los basurales a cielo abierto de las cinco ciudades, que si bien ya están cerrados en la mayoría de los casos, hay que sanear esas áreas de tierra que están afectadas por todos los residuos que se arrojaron cuando no había GIRSU», explicó el gerente general Sebastián De Pablo.

«Básicamente es un diagnóstico para determinar el área afectada. La verdad que es un monto importante, pero también es un parámetro de referencia para ver cuanto sale GIRSU y cuanto cuesta tener un basural a cielo abierto», explicó De Pablo.

«Es un punto de partida importante y hace que podamos trabajar a futuro. IATASA llevó adelante el estudio topográfico y de calicatas para determinar la cantidad de residuos acumulados, algo muy importante y profundo», sostuvo.

«Es un tema que debería tratarse con mucha seriedad porque hace a la salud de la población, pero está muy abandonado», remarcó por su parte el representante legal de IATASA.

«Hemos trabajado en muchos municipios e incluso ganamos un contrato que ya está terminado para hacer un estudio del saneamiento en municipios turísticos como Bariloche con el proyecto del centro de Disposición Final, San Martín y Junín de los Andes, y otros como Mendoza, Jujuy y toda la provincia de La Pampa. En Buenos Aires venimos trabajando hace ya casi 15 años en la supervisión de la recolección de los residuos», indicó sobre la trayectoria de la empresa que realizó el estudio.

«Son temas caros, y no se ven. Entonces políticamente es más difícil venderlos», enfatizó.

«Se necesitan mucho tiempo, un mínimo de cinco años, para recuperar un territorio, aunque no es lo mismo Buenos Aires, Córdoba o Dolavon», fundamentó.

UN SANEAMIENTO COSTOSO, PERO NECESARIO

El informe posterior reveló que son aproximadamente unas 100 las hectáreas afectadas por los basurales a cielo abierto en la región, y que el saneamiento tiene un costo estimado en unos 800 millones de pesos, a razón de 8 millones por hectárea.

El plan de acción de IATASA contempla que el 10 por ciento de eso costo debería ser solventado por los municipios, y el 90 % (más de 700 millones) podrían financiarse a través de un crédito del Banco Mundial.

Pero además del dinero y la voluntad política se necesita tiempo. Los especialistas señalan que se requiere un piso de cinco años para trabajar en la remediación de los terrenos.

Cómo usar las cáscaras de huevo como fertilizante natural

Ricas en calcio y minerales esenciales, las cáscaras de huevo ofrecen una alternativa ecológica y económica para nutrir el suelo, fortalecer las plantas y protegerlas de babosas y caracoles.

Autor del atropello de Liverpool estaba bajo efectos de drogas 

El trágico suceso ocurrió en la tarde del lunes, en Water Street, mientras miles de personas celebraban el campeonato del Liverpool FC. El vehículo implicado, un Ford Galaxy, se habría infiltrado en una zona cerrada al tránsito al seguir a una ambulancia.

El Gobierno presentó el “plan colchón” a gobernadores

Luis Caputo y Guillermo Francos encabezaron reuniones con mandatarios provinciales para explicar el nuevo blanqueo de capitales. Hubo clima cordial, pero no se exhibió el proyecto final.

Gaiman avanza con obras de adoquinado

La Municipalidad de Gaiman avanza con la obra de adoquinado en el sector de Obras Delegadas de Gaiman Nuevo.

Compartir

spot_img

Popular