Facundo Maximiliano Martínez Radaeli, de 18 años, permanecerá detenido, mientras que Matías Manuel Danko y Leandro González, detenidos como presuntos cómplices, fueron liberados. Martínez Radaeli había confesado a la policía que realizó las amenazas por estar «peleado con el sistema».
Durante la indagatoria, Martínez Radaeli, hijo de un sargento retirado de la policía bonaerense, no brindó declaración alguna. Sin embargo, en el momento de su detención, afirmó pertenecer a la «Mafia del Hentai».
MIRÁ TAMBIÉN | Abrió la inscripción al CBC para ingresar a la Universidad Nacional de Buenos Aires en 2024
Los otros dos detenidos, Danko y González, admitieron haber vendido las líneas T-Phone utilizadas para las amenazas, pero negaron cualquier vinculación con Martínez Radaeli.
El juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 10, Julián Ercolini, le imputó a Martínez Radaeli el delito de «amenazas para alarmar o amedrentar a personas, agravadas por ser anónimas e intimidación pública». A pesar de la solicitud de excarcelación, el juez rechazó la petición, y el principal sospechoso permanecerá detenido.
La investigación comenzó tras recibir amenazas el día de las elecciones del pasado 22 de octubre. Las intimidaciones alertaban sobre explosivos en la Casa Rosada, el Congreso Nacional, la Cámara Nacional Electoral y otros lugares. La pesquisa reveló que las amenazas se realizaron mediante líneas de la empresa Telecentro, utilizando tecnología de conexión a internet.
Fuente Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | La AFIP incautó cerca de 900 toneladas de granos valuadas en más de $129 millones
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Rawson Cazaban guanacos ilegalmente y los descubrieron
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 13, 2023
⬇️Más⬇️https://t.co/4N3cn02okd