lunes 28 abril 2025

Se presentaron los «Best Of» que premia lo mejor del Turismo del Vino

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 01:53 28/04 | downtack.com

En la presentación particiaron la ministra Nora Vicario; la presidenta de las Great Wine Capitals, la senadora nacional Mariana Juri; el presidente del Emetur (Ente Mendoza de Turismo), Marcelo Montenegro;junto a entidades del sector vitivinícola.

Los interesadas en participar en esta edición de los Best Of locales podrán inscribirse, de forma gratuita, del 18 de mayo al 4 de agosto.

Durante el lanzamiento, la ministra Vicario, destacó: “Como parte del objetivo que fijó el gobernador Rodolfo Suarez de posicionar a la provincia como destino turístico internacional, estamos proyectando globalmente la excelencia de nuestros vinos, nuestra cultura y nuestra gente. Estamos orgullosos de que Mendoza sea Capital Mundial del Vino».

VIRAL | Una búsqueda laboral… bastante explícita en Rawson

«La provincia integra esta red como resultado de la calidad y el reconocimiento que tiene nuestra industria vitivinícola en todo el mundo. Todas las regiones coincidimos en que nuestros sectores público y privado entendieron la importancia estratégica de que el desarrollo debe hacerse junto al turismo, la promoción de la cultura y el intercambio comercial”, agregó.

En este sentido, la funcionaria señaló: “Hoy, el vino tiene la característica de ser el hilo conductor de distintos segmentos turísticos como naturaleza, paisajes, bodas, experiencias innovadoras, sunsets, glampings, etcétera. Con esta diversidad de opciones y de la mano de 204 bodegas abiertas al turismo, Mendoza lidera el crecimiento exponencial que ha tenido el enoturismo, toda una actividad económica en sí misma».

Dicha actividad, apuntó la ministra: «genera empleo y un impacto multiplicador para las economías locales, provinciales y regionales, y que ha producido un salto de calidad a la oferta turística, para posicionarla en el contexto internacional”.

Por su parte, la senadora Mariana Juri, presidenta de las GWC, comentó: “Es un gran orgullo para Mendoza poder presentar desde aquí lo que podrán hacer las 11 Capitales Mundiales del Vino, que es el concurso de los Best Of en el que todos los establecimientos vinculados al enoturismo podrán participar en distintas categorías a nivel local y luego en la premiación internacional».

MIRÁ TAMBIÉN | Proyectos y experiencias turísticas que ofrece Córdoba a los visitantes

«Los mendocinos lo harán, una vez más, como lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo, con gran calidad, y que permitirá a nuestra provincia estar en esta importante vidriera del mundo”, finalizó.

Las categorías en las que se podrán presentar son Alojamiento, Restaurante, Prácticas sustentables del turismo vitivinícola, Arquitectura, parques y jardines, Arte y cultura, Experiencias innovadoras al turismo vitivinícola, Servicios relacionados al turismo vitivinícola y Pequeñas bodegas.

En todas las categorías se premia con oro, plata y bronce. Luego, los ganadores del oro en la premiación local participarán en la Gala Internacional que premia lo mejor de cada región vitivinícola del mundo, que este año se realizará en Lausana, Suiza.

MIRÁ TAMBIÉN | Misiones presentó los avances del Plan Estratégico de Turismo Sustentable

Mendoza fue sede de la última reunión de las grandes capitales del vino internacional. Allí, la bodega Anaia fue premiada con el oro internacional.

Mendoza, desde 2005, forma parte de la Red de Great Wine Capitals ( (GWC por su sigla en inglés), cuya traducción es Grandes Capitales del Vino, conformadas por Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Mendoza, Argentina; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia, y Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica.

Telam

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular