miércoles 28 mayo 2025

Se reactivarán más de 300 obras públicas en todo el país

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Ministerio de Economía ha identificado 376 obras públicas prioritarias que serán reactivadas en los próximos 36 meses, con una inversión estimada de $ 2.827.970 millones de pesos. Estas obras abarcan una amplia gama de proyectos, desde mejoras en el corredor del Cuyo de la Ruta 40 hasta la finalización de la cárcel federal de Coronda en Santa Fe.

MIRÁ TAMBIÉN | Anuncian un nuevo bono para jubilados en julio

Según informes de medios nacionales, algunas de estas obras se reiniciarán de inmediato, mientras que otras, debido a retrasos contractuales, requerirán más tiempo. No obstante, se espera que las 376 obras estén en marcha en los próximos tres meses.

En la última Convención de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), el ministro de Economía, Luis Caputo, enfatizó la importancia de estas obras: “La Nación tiene que hacer obras de infraestructura importantes que sirvan al desarrollo”, señaló.

El ministro destacó que, al asumir, el gobierno heredó 2.700 obras públicas, de las cuales el 77% eran menores y por convenio, y cuestionó la pertinencia de que la Nación se ocupe de proyectos de menor envergadura.

El sector de la construcción ha sido uno de los más afectados por la recesión económica. Según datos de la Tesorería, los gastos de capital cayeron un 82.8% interanual en mayo, afectando la inversión pública. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC mostró una caída interanual del 20% en abril, con una pérdida de aproximadamente 100.000 puestos de trabajo.

MIRÁ TAMBIÉN | Entró en vigor la reglamentación de la Receta Electrónica

La situación de las empresas de construcción se ha visto agravada no solo por la disminución de la actividad, sino también por los retrasos en los pagos del Estado. Gustavo Weiss, titular de CAMARCO, indicó que la deuda del Ejecutivo con las compañías del sector asciende a $ 400.000 millones.

Fuente: Uno Entre Ríos.

Foto ilustrativa: Jujuy Al Momento.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Municipio realizará una jornada ambiental en Playa Magagna

Rawson implementa un plan integral de limpieza y relevamiento en Playa Magagna, con operativos ambientales y sanitarios los días 29 y 30 de mayo.

Rusia propone negociaciones de paz con Ucrania en Estambul

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció que la delegación encabezada por Vladimir Medinski está lista para entregar el documento y aclarar los puntos necesarios.

Río Negro debate el cobro de atención médica a extranjeros

La Legislatura provincial avanza en proyectos para exigir el pago de servicios de salud pública a turistas y personas con residencia precaria. La propuesta ya cuenta con dictamen favorable y apoyo de varios bloques.

Renunció Cristian Larsen a la presidencia de Parques Nacionales

El funcionario presentó su dimisión indeclinable y destacó los operativos contra usurpaciones, la lucha contra incendios forestales y una nueva visión en conservación. Enfrentamientos por el museo del Che también marcaron su gestión.

Compartir

spot_img

Popular