viernes 23 mayo 2025

Se realizó con éxito la segunda intervención quirúrgica a un nene con el síndrome de médula

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 23/05 | downtack.com

El equipo de Neurocirugías Pediátricas del Hospital Zonal de Puerto Madryn, en Chubut, realizó con éxito una segunda operación a un niño de 6 años, evitando su traslado a Buenos Aires.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, destacó el importante logro del equipo de Neurocirugías Pediátricas del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn. Esta vez, el equipo intervino por segunda vez a un niño de 6 años, residente de Comodoro Rivadavia, quien fue diagnosticado con síndrome de médula anclada.

La segunda operación, realizada con éxito en el nosocomio portuario, fue crucial para evitar el traslado del pequeño paciente a un centro de mayor complejidad en la ciudad de Buenos Aires. Esta intervención fue necesaria después de que al niño se le diagnosticara el síndrome de médula anclada, una condición delicada que requiere atención especializada.

MIRÁ TAMBIÉN | ué pasará con los operarios del Estacionamiento Medido cuando el sistema sea digital

Esta no es la primera vez que el equipo de neurocirugías pediátricas del Hospital de Puerto Madryn realiza una intervención de este tipo. La primera operación tuvo lugar tras el nacimiento del niño, cuando se le diagnosticó mielomeningocele más hidrocefalia. La rápida respuesta del equipo médico fue crucial para garantizar la salud del recién nacido.

La madre del paciente, Jimena, expresó su profundo agradecimiento al equipo médico y de enfermería del hospital por su dedicación y profesionalismo durante todo el proceso. Destacó la importancia de contar con especialistas de alta calidad en Chubut, lo que evitó la necesidad de trasladar al niño a Buenos Aires para recibir tratamiento.

Tras la compleja intervención, el niño recibió el alta médica y pudo regresar a su hogar en Comodoro Rivadavia, donde continúa su seguimiento con el equipo de Pediatría del Hospital Regional. Jimena compartió que, a pesar de las dificultades, su hijo está progresando satisfactoriamente y lleva una vida normal, asistiendo a la escuela y recibiendo terapia de rehabilitación.

MIRÁ TAMBIÉN | Finalizó con éxito una nueva capacitación para agentes de la Legislatura

El Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn se ha convertido en un referente en Neurocirugías Pediátricas no solo en Chubut, sino en toda la región Patagonia Sur. El equipo liderado por los neurocirujanos infantiles Pablo Galván y Luciano Grisotto ha demostrado un alto nivel de especialización y compromiso con la salud de los pacientes pediátricos de la región.

La película biográfica de Michael Jackson podría posponerse hasta 2026

Lionsgate anunció que Michael, la esperada película sobre el Rey del Pop, podría aplazarse hasta después de abril de 2026 y estrenarse en dos partes debido a su extensa duración y posibles conflictos legales.

Una montaña con forma de pirámide en la Antártida causó revuelo en redes

Una montaña con forma piramidal en la cordillera Ellsworth causó furor en redes, pero su origen tiene explicación científica: fue moldeada por el hielo, el viento y millones de años de erosión.

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras clave para ampliar la cobertura sanitaria y fortalecer la atención en salud mental.

Investigadores del Conicet desarrollaron “suelos en un chip”

Un equipo multidisciplinario desarrolló micro-dispositivos transparentes que replican con precisión suelos agrícolas reales, permitiendo observar la actividad de bacterias benéficas para la agricultura.

Compartir

spot_img

Popular