sábado 17 mayo 2025

Se realizó el cierre de la campaña anual de restauración de bosques

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:08 17/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, llevó adelante días atrás el cierre de la campaña anual de reforestación de áreas afectadas por el paso de distintos incendios forestales.

El organismo provincial comunicó que con esta iniciativa, de la que participa la comunidad educativa de distintas localidades, avanza en la recuperación del bosque y, al mismo tiempo, en la generación de conciencia y compromiso con su cuidado.

Este año continuó la reforestación de sectores del Área Natural Protegida Nacientes del Río Tigre, del Parque y Reserva Provincia Río Turbio, de la Reserva Forestal Lago Epuyén, del Lago Cholila, de El Coihue, de Cerro Radal, de El Maitén, de El Hoyo, de Río Pico y de Río Senguer.

MIRÁ TAMBIÉN: «La Trochita» será el primer tren turístico de la Argentina con servicio de Pet Friendly

Desde la Secretaría de Bosques precisaron que se plantaron 30.000 cipreses y coihues en la Reserva Provincial Nacientes del Río Tigre. Personal de la institución y plantadores trabajaron allí a lo largo de 22 días.

Se plantaron además 7.500 cipreses y coihues en el margen norte del Lago Cholila. Personal de la institución junto a voluntarias y voluntarios de la organización ReforestArg trabajaron allí en encuentros de 4 días: el primero con 60 jóvenes y el segundo con 80.

Se plantaron también 6.000 cipreses en el Parque y Reserva Río Turbio. Personal de la institución junto a pobladores del lugar trabajaron allí a lo largo de 12 días; unos 700 cipreses en la Reserva Municipal Catarata Corbata Blanca en El Hoyo; 280 lengas en Lago Fontana y Aldea Beleiro, en dos jornadas a cargo de la delegación forestal de Río Senguer; 400 lengas en el Lago I, en una jornada interinstitucional a cargo de la delegación forestal de Río Pico; y cerca de 4000 plantas en el noroeste, en la campaña con las escuelas y colegios de la que participaron más de 500 estudiantes de Primaria y Secundaria con sus referentes escolares.

Las escuelas que se sumaron a la iniciativa son la Nº 717 de Lago Puelo, la Nº 727 de Cholila, la Nº 726 de El Maitén, la Nº 774 de Lago Epuyén, la Nº 783 de Río Pico, la Nº 1.728 de Cholila, la Nº 7.719 de El Maitén, la Nº 58 de El Coihue, la Nº 80 de Cholila, la Nº 103 de Lago Rivadavia, la Nº 75 de El Blanco, la Nº 93 de El Maitén, la Nº 22 de El Maitén y La Ronda de El Hoyo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular