martes 1 julio 2025

Avanza la siembra de granos de la campaña 2023/2024 en Entre Ríos

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.215,00
=
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 11:01 01/07 | downtack.com

A pesar de las recientes lluvias, ya se ha implantado el 93 por ciento de la intención de siembra de arroz, estimada en 63,000 hectáreas. Los trabajos continuarán en los próximos días, aprovechando un «período óptimo» y acelerados por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay. En áreas con riego a través de represas, la siembra ha alcanzado el 88 por ciento del objetivo total.

El estado fenológico del grano varía desde la emergencia, generalmente buena, hasta el macollaje, con algunas irregularidades en siembras tempranas donde no se utilizó riego.

La Bolsa de Entre Ríos destacó que los controles de malezas han sido efectivos, y actualmente se aplican pre emergentes, manteniendo la salud del cultivo «buena» a pesar del amarillamiento de las hojas debido a bajas temperaturas en ciertas áreas.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno bonaerense advirtió sobre estafas a través de llamados telefónicos

Paralelamente, se ha iniciado la siembra de soja de primera, con más de 45,000 hectáreas ya implantadas, representando el 10% de las 452,000 hectáreas previstas para esta temporada. Las lluvias recientes han recargado los suelos en toda la provincia, facilitando estos trabajos.

En cuanto al lino, se han sembrado 11,600 hectáreas, siendo la segunda superficie más grande desde 2017, aunque un 5% menor que el ciclo anterior debido al excedente de grano no comercializado del año pasado. Las condiciones climáticas, la menor demanda de países vecinos y la cotización más baja de la oleaginosa en comparación con el año pasado han afectado el interés de los productores entrerrianos en el lino, según la entidad bursátil.

Además, la provincia ha comenzado la cosecha de las aproximadamente 600,000 hectáreas sembradas con trigo para la campaña 2023/24, registrando hasta el momento un rendimiento promedio provincial de 3,265 kilogramos por hectárea.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Detienen a 120 opositores en Turquía, incluido un exalcalde

Entre los arrestados están un exalcalde y líderes del principal partido opositor. Denuncian persecución política por parte del gobierno de Erdogan.

Denuncian a Gendarmería por cerrar el caso Grillo

La fuerza cerró el expediente administrativo tras el disparo al fotógrafo Pablo Grillo. La defensa acusa encubrimiento y exige citar al cabo Guerrero.

Esquel avanza con una ordenanza para regular el uso de bicicletas

El secretario de Gobierno, Diego Austin, confirmó a través de Radio 3 que la iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial sin enfocarse en un régimen sancionatorio.

Adiós a la microSD: por qué ya no está en los celulares 

Fabricantes de smartphones explican por qué las tarjetas microSD dejaron de usarse: mejoras en seguridad, almacenamiento interno y diseño sellado marcan el cambio.

Compartir

spot_img

Popular