Un grupo de profesionales de la salud, respaldado por instituciones, se trasladó hasta Río Senguer para llevar a cabo una jornada destinada a promover la salud sexual y reproductiva en la comunidad. Este equipo, compuesto por médicos, enfermeros y estudiantes avanzados de Medicina, unió fuerzas con referentes del Área Programática de Salud Sur, el Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti”, el Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes (CESIA) de Comodoro Rivadavia y la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (FCNyCS) de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB).
La agenda de actividades fue extensa y abarcó desde extracciones y controles hasta la capacitación de vacunadores locales para fortalecer las estrategias de vacunación en la población. Además, se llevaron a cabo test rápidos para detectar enfermedades de transmisión sexual como VIH, Sífilis y Hepatitis.
MIRÁ TAMBIÉN | Insólito: Votó en una mesa equivocada y trasladarán un voto al azar de una urna a otra
Uno de los puntos destacados fue la charla educativa titulada «HPV y por qué es importante realizarse el PAP», que se desarrolló en el Colegio Agrotécnico N° 716 “Casimiro Szlapelis”. Esta charla brindó información preventiva y buscó sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia de los controles de salud.