martes 8 julio 2025

Se recibió la primera ingeniera aeroespacial del país en la Universidad Nacional de La Plata

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 02:14 08/07 | downtack.com

Marletta ingresó a la Facultad en 2017 y se recibió hoy luego de aprobar con 9 el trabajo final de la materia Control y Guiado, una de las últimas de la carrera.

“Elegí esta carrera por pura curiosidad. Desde chica me gustaban los aviones y siempre me generó intriga cómo era que funcionaban. Me arriesgué sin saber más y la verdad me llevo un recorrido hermoso. Tuve la suerte de que, desde el primer momento, la carrera me encantó”, sostuvo la joven que es además la primera egresada de esta carrera en el país.

Actualmente, la flamante ingeniera es ayudante en algunas materias y es becaria en el Grupo de Fluidodinámica Computacional del Departamento de Ingeniería Aeroespacial.

“Me interesa el área de fluidos y aerodinámica, que es aplicable a un montón de industrias además de la aeronáutica”, señaló Marletta y agregó que le encantaría «trabajar en lo que es diseño y optimización aerodinámica en la Fórmula 1, es uno de mis sueños”.

El decano Marcos Actis destacó su orgullo por tener en la UNLP “la primera egresada de Ingeniería Aeroespacial de la Argentina”.

“Hay muchas chicas que están cursando la carrera y otras tantas son las que ingresan. Nos pone muy contentos que esta carrera no sea solo cosa de hombres. Seguiremos trabajando para que se sumen cada vez más mujeres”, señaló.

La carrera de Ingeniería Aeroespacial de la UNLP, creada en 2020, tiene una gran amplitud de temas que se aplican no sólo al ámbito de la aeronáutica o lo aeroespacial.

“Todos los trabajos que se hacen en la Facultad son un ejemplo de todo lo que se puede hacer”, declaró Marletta.

La joven expresó su agradecimiento por el aprendizaje en la Facultad y destacó los lazos de amistad y la buena relación con los profesores.

“Vengo de una familia universitaria, pero soy un poco la oveja negra. Mamá y papá son médicos y tengo tres hermanos más grandes que son médicos también”, indicó y añadió que haber tomado el camino de la ingeniería “fue tomar un rumbo completamente diferente, sin ninguna referencia de nadie, pero mi familia y amigas me bancaron siempre y con el apoyo de mis amigos de la Facultad, y los profesores que me encontré en el camino, no fue tan difícil”.

En junio del año pasado, David Williams fue el primer egresado de la carrera.

Según se indicó desde la UNLP, Ingeniería Aeroespacial se creó con el objetivo de formar profesionales capacitados en diseñar, calcular y proyectar aeronaves, vehículos espaciales y toda máquina de vuelo, plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales, sistemas de control aeronáuticos e instalaciones aeroportuarias.

En la actualidad, la carrera tiene 298 alumnos inscriptos.

Telam

Dos demorados y un megaoperativo por un robo en pleno centro de Cipolletti

El despliegue sorprendió a vecinos en Yrigoyen al 900. Hubo corte de calle, revisión de un edificio y peritajes. La causa continúa en etapa investigativa.

Despiste en Ruta 40: un auto terminó entre los arbustos

Ocurrió a 13 kilómetros del ingreso al Tronador. El vehículo circulaba desde El Bolsón hacia Bariloche y no había ocupantes cuando llegaron los rescatistas.

Extienden el plazo de inscripción para los Juegos Invierno de Esquel

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de julio. La instancia local será el 31 en el Gimnasio Municipal, mientras que algunas disciplinas al aire libre se desarrollarán el 19 de agosto.

Pelea callejera terminó con un detenido que agredió a la policía

El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana del domingo, en inmediaciones de un local nocturno. El detenido fue imputado por daño agravado y resistencia a la autoridad.

Compartir

spot_img

Popular