viernes 2 mayo 2025

Se registró un sismo de 6,5 grados en Neuquén

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 02:53 02/05 | downtack.com

Un sismo de 6,5 grados en la escala de Mercalli modificada se registró en cercanías a la localidad neuquina de Loncopué, el cual fue percibido por la población local como también por los ciudadanos de Caviahue, Copahue, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, algunas localidades del norte de la provincia y el vecino país de Chile.

MIRÁ TAMBIÉN | “Fue un brutal y salvaje asesinato con connotaciones monstruosas”, dijo Burlando

El temblor se registró este lunes por la madrugada a las 00.05, con una magnitud de 6,5 grados en la escala de Mercalli modificada, a 214 kilómetros de profundidad, con epicentro localizado a 240 kilómetros al oeste de Neuquén, 589 kilómetros al oeste de Santa Rosa y 14 kilómetros al sur de Loncopué, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

Asimismo, el organismo indicó que el sismo fue “sentido” y agregó que el fenómeno fue percibido por “algunas personas en reposo”.

En tanto, el director de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, en diálogo indicó que en la provincia el movimiento telúrico “fue sentido en Loncopué, Caviahue, Copahue, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y algunas localidades de la zona norte de la provincia cercanas a la cordillera”, aunque aseguró que “esta percepción fue básicamente mínima, no causó ningún tipo de daño material, ni afectación a personas”.

En relación a la información que llegó a celulares de la zona, Cruz aseguró que “estos sistemas de alerta funcionan ya hace mucho tiempo a nivel mundial en diferentes países de Latinoamérica y de Europa, que brindan información en tiempo real, inmediato, tanto del clima, o como en este caso de sismos, o muchos datos más”.

Sin embargo, remarcó que “esa información no es oficial, es una herramienta importante, que nos permite conocer en tiempo real algún evento, pero siempre se recomienda consultar medios oficiales, en este caso el Inpres, que es el organismo encargado de relevar e informar respecto a estos eventos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Juntos por el Cambio fue el espacio más votado en Santa Fe con el 58,48%

“Mantente alerta” y “mantente a salvo después de un sismo” fueron los principales mensajes de la alerta de Google que recibieron los neuquinos en sus celulares, que además recomendaba ponerse zapatos, revisar la conexión de gas y alejarse de los edificios dañados.

Al respecto, Gerardo Sánchez, geofísico del Inpres, dijo que este tipo de alertas ya había llegado en otras oportunidades a las provincias de Mendoza, San Juan y Jujuy.

“Hasta ahora genera más confusión que soluciones”, consideró Sánchez, y agregó que “en la parte de qué hacer después de un sismo quizás pueda ser en unos aspectos útil, pero en el mientras tanto se confunde mucho”.

También indicó que en la alerta emitida el domingo se sugería prevención por la posibilidad de réplicas, pero explicó que “en este tipo de sismo que son profundos no suele haber una gran cantidad de réplicas y si las hubiera son de muy bajas magnitudes, ni siquiera se perciben en superficie”.

MIRÁ TAMBIÉN | Hermanas de Lucas Escalante confían que podrán hallarlo tras detención de comisario

Por último, el geofísico manifestó que el sistema de alerta “es un poco invasivo porque se impone con el sistema Android, entonces hay mucha gente que se ha alarmado e inmediatamente se generan cadenas de redes sociales o de falsas noticias, genera muchísima conmoción”, y remarcó que “Google no tiene palabra oficial para poder ser tenida en cuenta”.

Fuente: Télam.

Detuvieron a un hombre por abusos sexuales en Ituzaingó

El acusado, de 36 años, tenía antecedentes y fue arrestado luego de tres denuncias en Ituzaingó. El modus operandi consistía en abordar a las víctimas en la calle y escapar rápidamente en moto.

Reportaron tiros cerca del Parque Industrial de Trelew

En el sudeste de Trelew, vecinos informaron sobre disparos en medio de enfrentamientos entre grupos antagónicos vinculados a delitos. La policía aún no ha confirmado el incidente.

SIDE bajo la lupa: nuevos países podrían ser vigilados

El Gobierno argentino considera incluir a Bangladesh y Egipto en la lista de países sospechosos por posibles vínculos con terrorismo y lavado de dinero.

System of a Down llega con todo a la Argentina

System of a Down vuelve a la Argentina tras 10 años con un show en Vélez. Entradas agotadas y un repertorio de más de 30 canciones.

Compartir

spot_img

Popular