Se realizó este martes en los Tribunales de Trelew una audiencia en el marco de la causa que irá a debate oral y público mediante el sistema de juicio por jurados, y la cual dará inicio, de manera efectiva, a la implementación en Chubut de la Ley XV N° 30.
Se trata de la causa caratulada “Montesino J.M. resultó víctima” y que investiga los hechos ocurridos el 17 de febrero de 2022 en la zona oeste de la ciudad.
De acuerdo a la acusación, el único detenido y acusado por el hecho habría ultimado de tres disparos de arma de fuego a la víctima y la calificación legal imputada es “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.
SORTEO DE JURADOS
La audiencia fue presidida por el juez penal, Gustavo Castro, y estuvieron presentes en forma presencial Griselda Encinas y Lucas Koltsch, por el Ministerio Público Fiscal, en tanto que la defensa del imputado estuvo representada por Gladys Olavarría, en la sala junto a su asistido, y Fabián Gabalachis, de manera remota mediante videoconferencia.
El juez Gustavo Castro, una vez abierta la audiencia e identificadas las partes, dio la palabra a la directora de la Oficina Judicial Trelew, Patricia García, quien explicó a los asistentes la metodología del sorteo y los alcances del mismo. Así, de la totalidad de la lista de potenciales jurados correspondientes a la Circunscripción Judicial Trelew que fueran sorteados el 12 de octubre de 2022 y mediante un sistema informático, se eligieron 50 mujeres y 50 hombres.
Las 100 personas seleccionadas serán notificadas en las próximas horas y deberán presentarse el próximo lunes a la Audiencia de Selección de Jurados que se realizará en el salón de la Asociación San David de Trelew.
Dicha audiencia, que se realizará a puertas cerradas, tiene como fin descartar a aquellas personas que por distintos motivos -establecidos por ley- no puedan garantizar la imparcialidad del jurado en el juicio.
Una vez cumplida la etapa de recusaciones por parte de los fiscales y defensores, quedará establecido el grupo de 16 personas -doce titulares y cuatro suplentes- que intervendrá en el juicio oral y público a partir del próximo martes.
CUARTO INTERMEDIO
Una vez realizado el sorteo la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta mañana, con el objetivo de abordar los últimos detalles del proceso, entre los que se encuentran las instrucciones del juez al jurado, convenciones probatorias planteadas por las partes y parte del material que se exhibirá al jurado popular en el juicio.
Fuente: Jusnoticias Chubut.