En la última edición de 2019 concurrieron más de 25.000 personas y, tras una pausa a causa de la pandemia de coronavirus, este año se esperan más de 28.000 visitantes.
El encuentro organizado por la Asociación Celíaca Argentina (ACA) contará con la participación de los pasteleros Maru Botana y Mauricio Asta, quienes dictarán clases de cocina sin TACC.
También habrá una amplia oferta de charlas sobre celiaquía con médicos, nutricionistas, chefs especialistas en la cocina sin gluten y diferentes organismos oficiales vinculados a la temática.
MIRÁ TAMBIÉN | Misiones entregó subsidios e insumos a productores tabacaleros afectados por el temporal
A su vez, durante ambas jornadas se podrá disfrutar de obras musicales, talleres y clases de cocina para niñas y niños, señalaron.
Los visitantes también podrán adquirir, a precios promocionales, una amplia variedad de productos inscriptos como libres de gluten de las principales marcas del sector. Se ofrecerán degustaciones y todos los asistentes tendrán la posibilidad de participar de sorteos por increíbles premios.
ExpoCelíaca, encuentro que reúne a las empresas más importantes del sector, profesionales de la salud y la comunidad celíaca, también contará con una amplia variedad de productos certificados como libres de gluten, actividades, talleres, charlas y una propuesta gastronómica que incluye también opciones veganas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Puerto La Plata diversificará y aumentará el movimiento de carga
Según indicó ACA, en Argentina, se estima que 1 de cada 100 personas adultas es celíaca.
Para obtener más información sobre la ExpoCelíaca 2023 ingresá a expoceliaca.org.ar y seguí a la Asociación Celíaca Argentina en Instagram @asociacion.celiaca.arg.
Fuente Télam.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Atlético Tucumán buscará asegurar la continuidad de jugadores clave
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 2, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/DrWOx4oQfJ