martes 20 mayo 2025

Secuestraron a la alcaldesa del estado mexicano de Michoacán

Dólar Oficial
$1.155,00
=
Dólar Tarjeta
$1.501,50
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:09 20/05 | downtack.com

Una alcaldesa del convulso estado mexicano de Michoacán fue secuestrada por presuntos sicarios del narcotráfico en el vecino estado de Jalisco (oeste), informaron autoridades locales.

MIRÁ TAMBIÉN | Francisco aseguró que la Iglesia “no dejará” de luchar contra la pedofilia

La víctima es Yolanda Sánchez Figueroa, mandataria del municipio de Cotija, quien fue raptada el sábado pasado en Zapopan, un suburbio de la ciudad de Guadalajara, la segunda más grande de México y capital de Jalisco.

«Se pudo establecer que la víctima, en compañía de dos mujeres, salieron de una plaza comercial y al abordar un vehículo de servicio de alquiler (…) para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por sujetos armados, quienes al parecer se la llevaron privada de la libertad», informó la fiscalía estatal en un comunicado.

El secuestro tuvo lugar el sábado al atardecer en una zona residencial, según las primeras pesquisas.

La fiscalía dijo que estableció comunicación con las autoridades de Michoacán a fin de fortalecer las labores de búsqueda y esclarecer los hechos.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia lanzó un ataque contra instalaciones en Odesa

Según fuentes policiales y medios locales, los autores del secuestro serían sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes habían amenazado a la alcaldesa por oponerse a que el grupo criminal tome control de la secretaría de seguridad de Cotija.

El estado de Michoacán, reconocido por sus destinos turísticos y una pujante industria agroexportadora, es también uno de los más violentos del país debido al accionar de grupos criminales dedicados a la extorsión y el narcotráfico.

Los alcaldes locales son un blanco habitual de las mafias en su afán de controlar territorios y someter a las autoridades de seguridad.

El CJNG, con amplia presencia en Michoacán, es uno de los más violentos y poderosos de México y el principal operador criminal en Jalisco, donde se le atribuyen la mayor parte de los homicidios y desapariciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre tiró bombas molotov contra embajada de Cuba en EEUU

Jalisco es el estado mexicano con mayor número de personas desaparecidas, con 14.897 desde 1962 a la fecha, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Desde el 2021 a la actualidad, al menos 11 alcaldes cuentan con seguro privado debido a amenazas. Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña.

Piña expresó haber atendido directamente cinco casos en los que se comprobó el riesgo de los alcaldes, además de seis más, que ya lo habían solicitado desde que contendían por el cargo.

“Hasta el momento tenemos un total de 11 ediles que han solicitado apoyo de seguridad ante amenazas que han recibido, de esos he atendido directamente un total de cinco, mientras que los seis restantes cuentan con seguridad desde su proceso de elección”, comentó.

Por cuestiones de seguridad, el gobierno de Michoacán evitó dar los nombres de aquellos políticos que cuentan con seguridad privada.

MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto y un herido tras ser corneados en un encierro de toros en Valencia

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Guardia Civil, destina elementos de seguridad a los alcaldes que logren comprobar que su vida está en riesgo.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Chubut se posicionará en la industria vitivinícola nacional en la Expo Vinos & Negocios

Chubut contará con un stand propio y presentará una masterclass el jueves 29 de mayo a las 10 hs. La presencia incluye a ocho viñedos y dos destilerías, que representan distintas regiones de la provincia, desde la cordillera hasta la costa.

México vulnerable ante el cibercrimen por la falta de agentes

El país tiene apenas cuatro policías cibernéticos por cada millón de habitantes, pese al aumento sostenido de ataques digitales.

Chubut lanza su Temporada de Ballenas con promociones para residentes

La subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, confirmó a través de Radio 3 que entre el 10 de junio y el 10 de julio habrá un 2x1 en los avistajes.

Behçet, la rara enfermedad que desafía diagnósticos

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad de Behçet, una afección crónica y poco frecuente que puede afectar múltiples órganos.

Compartir

spot_img

Popular