domingo 6 julio 2025

Un hombre tiró bombas molotov contra embajada de Cuba en EEUU

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 11:01 06/07 | downtack.com

El Gobierno de Cuba denunció este lunes como un «ataque terrorista» una agresión contra la sede de su Embajada en la ciudad de Washington, en Estados Unidos (EEUU), por la acción de un hombre que disparó el domingo por la noche dos bombas molotov contra la legación diplomática.

MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto y un herido tras ser corneados en un encierro de toros en Valencia

«El odio lanzó anoche, otra vez, un ataque terrorista contra nuestra Embajada en #Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas. Lo denunciamos y esperamos acción de las autoridades norteamericanas», publicó este lunes el presidente cubano, MIguel Díaz-Canel, en su cuenta de X.

El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, dio una versión muy similar en la misma red social: «En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de #Cuba en EEUU fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó 2 cocteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles», precisó el canciller en un mensaje que publicó en español y en inglés.

«Es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020. En aquella ocasión, un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede. Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que #Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente», añadió el diplomático.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueve personas murieron por incendio de fábrica de pelotas de golf en Taiwán

El ataque del domingo por la noche ocurrió unas horas después de que Díaz-Canel regresara a La Habana después de haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas y a otras actividades con partidarios de Cuba en Estados Unidos, reseñó la agencia de noticias AFP.

En Nueva York también se registraron manifestaciones de cubanos que residen en ese país en contra de la presencia de Díaz-Canel en la Asamblea de la ONU, según mensajes y videos difundidos en redes sociales.

En abril de 2020, el canciller cubano convocó a la entonces encargada de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, para expresar su «enérgica protesta» por lo que denominó como una «agresión terrorista» contra su embajada.

El tiroteo en esa ocasión dejó profundas marcas en las columnas dóricas de la entrada, rompió una farola y varios vidrios y molduras del frontis del edificio, constató AFP.

MIRÁ TAMBIÉN | Murió el jefe de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro

Las cancillerías de Bolivia y Venezuela expresaron su repudio al ataque del domingo contra la embajada de Cuba en Washington, apuntó la agencia de noticias Spunik.

«Desde Venezuela, condenamos este nuevo ataque terrorista en contra la integridad soberana de Cuba, y nos solidarizamos con su pueblo y autoridades», publicó el canciller venezolano, Yván Gil, en su cuenta de X.

También el Ministerio de Exteriores de Bolivia lamentó y criticó el incidente.

«Desde Bolivia rechazamos este hecho que es contrario a los principios que deben guiar el relacionamiento internacional; de igual forma, expresamos toda nuestra solidaridad con la República de Cuba y en particular con los miembros de su legación diplomática», declaró la cancillería boliviana a través de redes sociales.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Así está el volcán chileno tras alerta naranja por mayor actividad

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Mueren cuatro alemanes al estrellarse una avioneta en Austria

El accidente se produjo en condiciones meteorológicas favorables, lo que descarta, por el momento, que el clima haya sido un factor determinante. Las autoridades investigan las causas.

Compartir

spot_img

Popular