viernes 4 julio 2025

MIRÁ EL VIDEO | Así está el volcán chileno tras alerta naranja por mayor actividad

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 10:14 04/07 | downtack.com

Una seguidilla de sismos y una inusual actividad del volcán Villarrica, considerado el más riesgoso de Chile, puso en alerta a las autoridades nacionales, que ya realizan planes de emergencia ante una posible erupción en una concurrida zona turística del sur del país.

Desde octubre pasado, el nevado volcán Villarrica, de 2.847 metros de altitud y ubicado entre las regiones de La Araucanía y de Los Ríos, registra una actividad anómala, que incluye enjambres de sismos y explosiones de gases e incandescencia (columnas de fuego) de hasta 220 metros de altura que salen despedidos desde un lago de lava que se encuentra cerca del cráter.

«Hay un consenso entre la evaluación técnica que hacemos día a día y la percepción de los pobladores de la zona que si bien no podemos pronosticar cuándo el volcán puede hacer erupción, se están dando las condiciones para ello», dijo a la AFP Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

La situación alertó a las autoridades y a la población que vive en esta zona de alta concurrencia turística.

A los pies del Villarrica, uno de los más activos de Sudamérica, hay exuberantes bosques, lagos y localidades turísticas.

MIRÁ TAMBIÉN | Lula se someterá a una operación el viernes en Brasilia

Se destaca Pucón, un balneario de 28.523 habitantes ubicado a unos 15 kilómetros del macizo y según cifras oficiales, unos 10.000 turistas suben al volcán en el verano.

«El tema del Villarrica es el riesgo, porque hay mucha gente viviendo en zonas que están altamente expuestas a lo que el volcán puede hacer», indicó, por su parte, el geofísico Cristian Farías.

El Villarrica está considerado como el volcán más riesgoso de Chile «porque es el más activo, con erupciones recurrentes, procesos de alto impacto como aluviones volcánicos y lahares; y porque tiene mucha población e infraestructura a su alrededor», explicó Amigo.

Los expertos sostienen que la actual actividad anormal del Villarrica es parecida al comportamiento que tuvo antes de la última erupción que registró en marzo de 2015.

En ese entonces, presentó una enérgica explosión de lava que alcanzó 1,5 kilómetros de altura y Sernageomin decretó un radio de restricción de 10 kilómetros alrededor del volcán sin que se registren daños a personas o infraestructura.

MIRÁ TAMBIÉN | Aterrizó una sonda con la mayor muestra de asteroide jamás recolectada

El Sernageomin decretó en noviembre una alerta amarilla en cuatro localidades cercanas al macizo que implica la prohibición del acceso a un radio de 500 metros en torno al cráter, un monitoreo constante del volcán con sensores sismológicos, geoquímicos, geodésicos y satelitales; planes de emergencia y disposición de recursos.

Sernageomin realiza además una campaña de información acerca de la situación del Villarrica y desplegó a sus funcionarios en las localidades aledañas al volcán para explicar los planes de evacuación ante una posible erupción.

«Lo que queremos trasmitirle a la ciudadanía es la confianza respecto de que existe la tecnología, los expertos y que la vigilancia se hace minuto a minuto», dijo Marcela Hernando, ministra de Minería de Chile.

Telam

El STJ revocó un sobreseimiento en un caso de abuso sexual en Chubut

El máximo tribunal provincial ordenó una nueva audiencia preliminar y cuestionó el fallo que desestimó pruebas clave.

Alemania negocia con EE.UU. la compra de sistemas de defensa

Tras la suspensión de envíos desde Washington, Berlín negocia comprar sistemas de defensa aérea Patriot para transferirlos a Kiev y reforzar su capacidad frente a los ataques rusos.

Dos mujeres internadas por humo tóxico en Recoleta

El fuego comenzó en el subsuelo de un edificio de diez pisos. Las víctimas inhalaron monóxido de carbono y fueron trasladadas al Hospital Fernández.

Robots humanoides jugaron su primer torneo de fútbol

En Beijing se disputó la final de RoBoLeague, una inédita competencia donde máquinas con IA jugaron al fútbol. El equipo campeón representó a la Universidad Tsinghua.

Compartir

spot_img

Popular