El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se refirió a la licitación de áreas petroleras, un proceso que se encuentra en marcha. «Ya se hicieron todos los trámites de la licitación con el Banco Santander y están las adjudicaciones técnicas. Ahora faltan los trámites administrativos», señaló. También mencionó que la empresa PECOM se haría cargo de varias áreas, excepto la de Restinga Alí, que revertió a la provincia.
MIRÁ TAMBIÉN | Paso de Indios se prepara para el XV Encuentro de Danzas y Canto Folclórico
Un aspecto destacado es el manejo de los pasivos ambientales. «Estamos trabajando con YPF en los activos y pasivos, y seguimos esperando las presentaciones de la auditoría ambiental para cotejarlas con la provincia y con nosotros», explicó. La auditoría ambiental permitirá definir los pasos a seguir para mitigar los impactos ambientales que deja la actividad petrolera en la región.
El intendente también destacó la importancia de la colaboración con YPF en la generación de energía y otras obras importantes para la ciudad. «YPF no se va de la cuenca, seguimos con un vínculo activo para avanzar en obras necesarias», añadió, subrayando que la compañía petrolera continúa siendo un socio clave en el desarrollo local.
En cuanto a las obras de infraestructura, Macharashvili informó sobre los avances en la reconstrucción de calzadas y proyectos de gas. «Estamos en un plan intensivo de bacheo y reconstrucción de calzadas, obras que venían atrasadas desde hace años», comentó. Además, anunció el inicio de trabajos en el ordenamiento territorial de los macizos de Radio Estación, con etapas que abarcan desde la urbanización de lotes hasta la entrega formal a los adjudicatarios.
Uno de los proyectos más esperados es la obra del Estadio Centenario. Macharashvili se mostró optimista sobre el cierre de los trámites necesarios para reactivar esta obra. «Esperamos que la próxima semana se firme el acuerdo entre la empresa y la municipalidad. Si todo sigue bien, en 20 días estaríamos comenzando con el techado y cerramiento», indicó.
MIRÁ TAMBIÉN | «Guitarras del Mundo» regresa a Trelew con un evento histórico
Finalmente, el intendente abordó la problemática del transporte público y el Fondo Compensador. «Estamos trabajando con la provincia y otros legisladores en una nueva ley nacional para recomponer ese fondo, no solo para Comodoro, sino para todos los municipios del país», concluyó, refiriéndose a la importancia de garantizar la financiación del transporte público para los usuarios.