En noviembre de 2024, los precios mayoristas aumentaron un 1,4% impulsados por el alza de productos nacionales, mientras que los importados registraron una baja, según el Indec.
Los precios mayoristas en Argentina registraron un aumento del 1,4% en noviembre de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento se explicó principalmente por la alza en los precios de los productos nacionales, que tuvieron una mayor incidencia en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Por otro lado, los productos importados experimentaron una disminución en sus valores.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno eliminó la exclusividad de la UTA para capacitar a los choferes
Entre los productos nacionales que más impactaron en el IPIM se encuentran las sustancias y productos químicos, con una suba de 0,30%, seguidos por los alimentos y bebidas (0,24%), los productos refinados del petróleo (0,23%). ), y los productos agropecuarios (0,22%). Además, los vehículos automotores, carrocerías y repuestos también registraron un aumento significativo del 0,13%.
El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) también mostró un aumento del 1,2% en noviembre. Esta variación estuvo influenciada por una suba de 1,4% en los productos nacionales, mientras que los productos importados cayeron un 1,2%. Por otro lado, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un incremento del 1,4% en el mismo mes, impulsado por el aumento del 0,6% en los productos primarios y del 1,8% en productos manufacturados y energía eléctrica.
Fuente: Noticias Argentinas
Imagen de archivo