En plena campaña electoral, el oficialismo encabezado por La Libertad Avanza impulsa el debate por la baja de imputabilidad a los 14 años, en el marco de la reforma del Régimen Penal Juvenil. El proyecto, que retomará el tratamiento en Diputados, forma parte de una estrategia para reforzar su agenda de seguridad y mostrar iniciativa legislativa frente a una oposición fragmentada.
El martes, un plenario de comisiones discutirá el nuevo régimen, que cuenta con apoyos de distintos bloques, incluido el sector massista de Unión por la Patria. La propuesta incluye penas que van desde los 10 hasta los 20 años y contempla sanciones alternativas con perspectiva restaurativa. Sin embargo, todavía hay diferencias sobre las condiciones en centros cerrados y los límites de la punibilidad.
Mientras avanza esta reforma clave, otros proyectos quedaron relegados por cálculos electorales, como el de “Ficha Limpia”, impulsado por Silvia Lospennato, del PRO. En tanto, diputados de distintas provincias en campaña —como Leandro Santoro, Vanina Biasi, y Alejandro Vilca— buscan capitalizar debates legislativos para sus candidaturas de mayo.
MIRÁ TAMBIÉN: Proyectan caída de la soja por el dólar y las retenciones
El oficialismo también enfrentó intentos opositores de retomar el control de la agenda parlamentaria con la comisión investigadora de la estafa cripto $LIBRA. Aunque logró bloquear el avance de esa comisión, ahora se enfrentará a una nueva interpelación, esta vez al ministro de Economía, Luis Caputo, y al de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el 14 de mayo.
La oposición insiste en debatir una reforma previsional que actualice haberes y bonos, así como en activar la Comisión de Educación, paralizada por Alejandro Finocchiaro (PRO), para tratar nuevos fondos universitarios. Ambos temas siguen sin avanzar, pese a la presión creciente desde las provincias por mayor coparticipación y eliminación de retenciones.
En paralelo, el oficialismo intenta sostener su base legislativa, que hasta ahora ronda un tercio del recinto, mientras lidia con fisuras internas y alianzas parlamentarias cada vez más inestables. Los próximos días serán decisivos para definir si la Cámara de Diputados logra dictaminar la reforma del Régimen Penal Juvenil o si la campaña vuelve a eclipsar las prioridades legislativas.
Fuente:Ámbito Financiero.