viernes 21 junio 2024

Senado retrasa dictamen de la Ley de Bases por extensas modificaciones opositoras

Dólar Oficial
$924,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.479,20
0,05%
Dólar Informal
$1.300,00
=
Dólar MEP
$1.272,56
2,27%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.029,95
=
Riesgo País
1.420
1,28%
Actualizado: 17:38 21/06 | downtack.com

La Libertad Avanza buscaba acelerar el proceso, pero la Unión Cívica Radical y otros bloques frenaron su impulso. Se espera una nueva reunión la próxima semana para resolver las diferencias.

En una jornada intensa en el Senado, el plenario de comisiones que analiza la ley de Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda, decidieron entrar en un cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de la próxima semana. Bartolomé Abdala, senador y presidente Provisional del Senado, indicó que se necesitan más horas para evaluar las numerosas modificaciones presentadas por la oposición.

«Algunos cambios son similares y otros no tienen nada que ver con la ley. Es necesario que se analicen todas las propuestas», declaró Abdala, asegurando que se trabajará en un dictamen que permita avanzar con ambos megaproyectos, integrando las modificaciones realizadas por los senadores.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva reestructuración en el gabinete laboral de Milei

La intervención de Abdala se produjo al final del plenario de comisiones sobre la ley de Bases, en medio de la incertidumbre sobre la firma del dictamen que La Libertad Avanza intentó apresurar con el apoyo de aliados como el senador Juan Carlos Romero, líder del bloque Cambio Federal. Sin embargo, el intento del oficialismo quedó frustrado.

Durante las deliberaciones, el paquete fiscal fue objeto de fuertes críticas por parte de los senadores Fernando Salino (kirchnerista) y Martín Lousteau (UCR). El Gobierno tenía planeado enviar a funcionarios para responder a las dudas planteadas, pero nadie del Ejecutivo se presentó, lo que incrementó las tensiones.

En la reanudación del cuarto intermedio del plenario de Bases, el senador Edgardo Kueider (Unidad Federal) expresó su descontento con varios puntos, especialmente las facultades delegadas al presidente Javier Milei. Kueider pidió eliminar la palabra «disolución total o parcial» y proteger organismos como el INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos, CONADI, y Senasa de posibles eliminaciones. Además, solicitó la exclusión de Aerolíneas Argentinas de las empresas sujetas a privatización.

MIRÁ TAMBIÉN | BCRA adquiere USD 59 millones en mercado, la cifra más baja en 2 semanas

Finalmente, el senador radical Víctor Zimmermann (Chaco) presentó otra lista extensa de cambios, pidiendo garantías para el financiamiento de organismos de ciencia y técnica bajo el Plan 2030, y objetando la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino. Zimmermann también sugirió ajustes en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para proteger la producción local y la industria nacional.

Fuente: Noticias Argentinas

Ryan García estará suspendido por un año por dopaje

La Comisión Atlética de Nueva York impone una dura sanción a Ryan García por dopaje, anulando su última victoria y aplicando multas significativas.

Operativos en Chilecito: armas, drogas y dinero

Gendarmería Nacional llevó a cabo operativos en Chilecito y La Rioja, resultando en la detención de seis personas y el decomiso de drogas, armas y dinero.

Canadá denunció racismo contra Moise Bombito tras la entrada a Messi

La federación canadiense se pronunció enérgicamente por los insultos racistas hacia Moise Bombito después del partido contra Argentina.

Chubut obtuvo la vicepresidencia del Consejo Hídrico Federal

Fue durante la 43° Asamblea Ordinaria realizada en Buenos Aires, donde se efectuó la elección de autoridades del Comité Ejecutivo, entre otros temas.

Compartir

spot_img

Popular