viernes 4 abril 2025

SENASA brindó recomendaciones para una alimentación segura

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
943
8,14%
Actualizado: 21:08 04/04 | downtack.com

El Senasa destaca la importancia de controlar cada etapa de la cadena productiva, subrayando que cada eslabón desempeña un papel esencial en la prevención de la contaminación, garantizando que los alimentos resultantes sean seguros para el consumo humano y animal.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 600 millones de personas en el mundo se enferman anualmente, lo que representa casi el 10% de la población global, debido al consumo de alimentos contaminados. Trágicamente, 420,000 personas fallecen a causa de esta problemática.

MIRÁ TAMBIÉN | Los pasajeros podrán renunciar a los subsidios en las tarifas de transporte

Los peligros asociados con las ETA pueden ser biológicos, químicos o físicos, y a menudo son invisibles, ya que incluyen bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas perjudiciales, así como objetos extraños como plásticos o metales.

El Senasa subraya que cuando los alimentos no son seguros, se ve afectado el desarrollo humano tanto en niños como en adultos.

La seguridad alimentaria debe ser una constante a lo largo de toda la cadena, desde la producción primaria hasta la preparación y el consumo.

MIRÁ TAMBIÉN | AUDIO | Día mundial del Pan: Hermosa Charla con un panadero de Trelew

Entre las recomendaciones clave para fortalecer la seguridad alimentaria se encuentran:

  • Separar alimentos crudos de cocidos y utilizar equipos y utensilios diferentes para manipularlos.
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras y no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 1 hora.
  • Enfriar rápidamente los alimentos cocidos y perecederos.
  • No descongelar alimentos a temperatura ambiente.
  • Cocinar completamente los alimentos, especialmente carnes rojas, pollos, pescados y huevos; hervir sopas y guisos.
  • Verificar que no queden partes rojas en el interior de carnes rojas y pollos, y recalentar completamente los alimentos cocinados.
  • Usar agua y materias primas seguras, como agua de red o potabilizada.
  • Elegir alimentos frescos o procesados, especialmente si se consumen crudos, y no utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento.
  • Mantener una higiene rigurosa: lavarse las manos con jabón entre 40 y 60 segundos antes y durante la preparación de alimentos, y después de ir al baño.
  • Lavar y desinfectar todas las superficies, equipos y utensilios, y proteger alimentos y el área de la cocina de insectos, mascotas u otros animales.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Alerta naranja en Costa Rica por el Volcán Poás

El Ovsicori advirtió que la actividad del volcán podría prolongarse debido al aporte magmático en el subsuelo. Emitieron alerta naranja en zonas aledañas y se mantienen restricciones de ingreso.

Al menos siete muertos tras las tormentas y tornados en EE.UU.

Los fenómenos meteorológicos causaron estragos en varios estados, con tornados destructivos, inundaciones y alertas activas para 15 millones de personas. Las autoridades piden extremar precauciones.

India aprueba una polémica reforma a la Ley Waqf

El Parlamento modificó la normativa que regula los bienes caritativos islámicos, permitiendo mayor injerencia del Gobierno y supervisión no musulmana. La oposición advierte sobre retrocesos en los derechos de la minoría musulmana.

Confirman el primer caso humano de gripe aviar en México

La menor, oriunda de Durango, se encuentra internada en Torreón. Autoridades activaron protocolos internacionales y monitorean aves en la zona. OMS considera bajo el riesgo para la población general.

Compartir

spot_img

Popular