El Senasa destaca la importancia de controlar cada etapa de la cadena productiva, subrayando que cada eslabón desempeña un papel esencial en la prevención de la contaminación, garantizando que los alimentos resultantes sean seguros para el consumo humano y animal.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 600 millones de personas en el mundo se enferman anualmente, lo que representa casi el 10% de la población global, debido al consumo de alimentos contaminados. Trágicamente, 420,000 personas fallecen a causa de esta problemática.
MIRÁ TAMBIÉN | Los pasajeros podrán renunciar a los subsidios en las tarifas de transporte
Los peligros asociados con las ETA pueden ser biológicos, químicos o físicos, y a menudo son invisibles, ya que incluyen bacterias, virus, parásitos y sustancias químicas perjudiciales, así como objetos extraños como plásticos o metales.
El Senasa subraya que cuando los alimentos no son seguros, se ve afectado el desarrollo humano tanto en niños como en adultos.
La seguridad alimentaria debe ser una constante a lo largo de toda la cadena, desde la producción primaria hasta la preparación y el consumo.
MIRÁ TAMBIÉN | AUDIO | Día mundial del Pan: Hermosa Charla con un panadero de Trelew
Entre las recomendaciones clave para fortalecer la seguridad alimentaria se encuentran:
- Separar alimentos crudos de cocidos y utilizar equipos y utensilios diferentes para manipularlos.
- Mantener los alimentos a temperaturas seguras y no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 1 hora.
- Enfriar rápidamente los alimentos cocidos y perecederos.
- No descongelar alimentos a temperatura ambiente.
- Cocinar completamente los alimentos, especialmente carnes rojas, pollos, pescados y huevos; hervir sopas y guisos.
- Verificar que no queden partes rojas en el interior de carnes rojas y pollos, y recalentar completamente los alimentos cocinados.
- Usar agua y materias primas seguras, como agua de red o potabilizada.
- Elegir alimentos frescos o procesados, especialmente si se consumen crudos, y no utilizar alimentos después de la fecha de vencimiento.
- Mantener una higiene rigurosa: lavarse las manos con jabón entre 40 y 60 segundos antes y durante la preparación de alimentos, y después de ir al baño.
- Lavar y desinfectar todas las superficies, equipos y utensilios, y proteger alimentos y el área de la cocina de insectos, mascotas u otros animales.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Vladimir Putin y Xi Jinping se reunirán en #Beijing
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 16, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/2NMtm3538W