miércoles 7 mayo 2025

Senasa implementa un nuevo sistema de autorización para alimentos de animales

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 23:53 07/05 | downtack.com

Las nuevas resoluciones 1415 y 1416 del Senasa eliminan trámites burocráticos y permiten una autorización más ágil y eficiente para productos y establecimientos relacionados con la alimentación animal, con una fiscalización posterior.

MIRÁ TAMBIÉN | Accidente en Chile: Tres víctimas fatales, entre ellas dos argentinas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en colaboración con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, ha dado un paso decisivo hacia la modernización del sector agroalimentario en Argentina con la implementación de las resoluciones 1415 y 1416. Publicadas en el Boletín Oficial, estas resoluciones establecen un nuevo sistema basado en declaraciones juradas y fiscalización inteligente para la autorización de alimentos para animales y de los establecimientos elaboradores de estos productos. Este cambio permite al sector productivo nacional operar con mayor rapidez y en condiciones más alineadas con las prácticas internacionales.

El principal objetivo de estas reformas es la simplificación normativa, eliminando registros burocráticos y poniendo en su lugar la declaración jurada como la herramienta clave para la autorización de productos y establecimientos. Según lo informado, este proceso facilita tanto la autorización de los productos como la habilitación de las plantas productivas de manera más eficiente y rápida, adaptándose a los tiempos actuales del mercado.

Federico Sturzengger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó en su cuenta de X (Twitter) que estas resoluciones marcan un cambio “revolucionario” en el funcionamiento del Senasa. “Anteriormente, para habilitar un establecimiento se requería cumplir con requisitos y pasar por un proceso de inspección. Con estas resoluciones, se simplifican los trámites y optimiza la operatoria”, señaló.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson invita a participar del taller infantil de Goma Eva “Especial Navideño”

En concreto, la Resolución 1415 introduce un sistema de registro automático para una amplia gama de productos. Además, los certificados de comercialización ya no tendrán vencimiento, y los productos importados desde países con altos estándares sanitarios (como los de la OCDE) serán automáticamente autorizados para su comercialización en Argentina.

El nuevo sistema también establece una fiscalización posterior, donde el Senasa realizará controles en las plantas productivas para verificar que lo declarado en las declaraciones juradas se cumpla. Asimismo, se elimina el plazo de renovación de los Certificados Únicos de Comercialización (CUC), que antes era de 10 años.

MIRÁ TAMBIÉN | El senador Kueider habló tras ser detenido en Paraguay

La Resolución 1416, por su parte, establece la habilitación de establecimientos que elaboran, fraccionan o almacenan productos para la alimentación animal a través de una nueva plataforma online. Esta plataforma facilitará tanto a los solicitantes como a los organismos oficiales el proceso de autorización y control, asegurando una mayor agilidad y transparencia.

Con estas reformas, el Senasa promueve una mejora significativa en la eficiencia operativa, alineando los procedimientos a estándares internacionales y reduciendo la carga burocrática, todo con el objetivo de promover un sector agroalimentario más competitivo y ágil.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular