domingo 25 mayo 2025

Silvestre Sívori será el interventor de la AFI

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:08 25/05 | downtack.com

El Poder Ejecutivo oficializó este miércoles el nombramiento de Silvestre Sívori al frente de la Agencia Federal de Inteligencia, y dispuso además la intervención del organismo por dos años, un plazo que podría prorrogarse por un período similar, según se determinó en normas que fueron publicadas en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | El Indec dará a conocer la inflación de noviembre

Por medio del Decreto 24, se nombra a Sívori como interventor que «tendrá las facultades de gobierno y administración de la AFI establecidas en las Leyes 25.520 y 27.126 y demás normativa complementaria», en un texto legal que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

En tanto, a través del Decreto 22 se dispuso la intervención de la AFI, «organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación, por el plazo de dos años o hasta que cesen los motivos que dieron lugar a la intervención», y se aclara que dicho «período podrá ser prorrogado por el Interventor por hasta otro igual».

En los fundamentos de la norma se recuerda que «organismo continuó intervenido durante cuatro años, amparado en la necesidad de concluir con los procesos de transparencia de la administración y del manejo de los fondos públicos y profundizar la institucionalización de los mecanismos de colaboración y cooperación con distintos organismos del Sector Público Nacional, hasta el 10 de diciembre de 2023, en virtud de lo establecido por el Decreto 654/22».

MIRÁ TAMBIÉN | Designaron a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro

También se sostiene «las intervenciones tienen por finalidad hacer cesar las causas que la motivaron, garantizando el fiel cumplimiento de los objetivos y fines atribuidos al ente por la ley de su creación, hasta su normalización institucional, sin embargo la intervención de la AFI implicó un notorio retroceso institucional en detrimento de los objetivos planteados por la Ley de Inteligencia Nacional 25.520».

Además se afirma en los fundamentos que «resulta imperioso reestructurar el Sistema de Inteligencia del Estado, generando un funcionamiento coordinado entre los diversos actores, dirigido sobre las actividades específicas de inteligencia y contrainteligencia con el objetivo de proteger la soberanía nacional y preservar el orden constitucional, y que, además, formulan apreciaciones de inteligencia útiles para la consecución de los objetivos nacionales».

El Decreto determina además que el interventor designado deberá «elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción de la AFI, ajustando su labor a las tareas de inteligencia y contrainteligencia previstas en la Ley 25.520»

MIRÁ TAMBIÉN | El BCRA trabaja en medidas para fortalecer la balanza comercial y reducir pasivos

Sívori deberá además «elaborar una propuesta de reformulación del Sistema de Inteligencia, el cual deberá ser puesto a consideración del Ejecutivo y reestructurar la Escuela Nacional de Inteligencia, adecuándola a los objetivos primarios establecidos».

Entre sus atribuciones, el interventor podrá «pasar a disponibilidad al personal que estime conveniente en función de los incisos anteriores, y disponer la jubilación extraordinaria de aquellos agentes que, sin perjuicio de su edad, hayan reunido los requisitos para obtener la jubilación voluntaria, y no sean necesarios sus servicios. A tal efecto, el haber jubilatorio se calculará sobre el total del haber percibido en el último mes de trabajo».

Además tendrá facultades para «revisar la administración de fondos reservados y de compras y contrataciones, y revisar, coordinar y centralizar la información generada y almacenada en las Bases de Datos de los organismos que componen el Sistema de Inteligencia Nacional».

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Revocan el requisito de conformidad previa para la compra de dólares

MIRÁ LO ÚLTIMO:

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular