viernes 23 mayo 2025

Simulacro de juicio por jurados: segunda edición en Rawson

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 23/05 | downtack.com

El próximo martes 27 de mayo a las 19 h se realizará la segunda edición del simulacro de juicio por jurados en el Centro Cultural José Hernández. La actividad contará con la participación de estudiantes de la Escuela de Adultos EMAL, quienes representarán los distintos roles que intervienen en un juicio por jurados, incluyendo la defensa y la acusación.

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Escuela EMAL y la Clínica de Litigación Adversarial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con el objetivo de acercar a la comunidad los fundamentos del sistema judicial y promover una experiencia educativa.

Pablo Mambrín, abogado y docente, señaló: “Los alumnos se han preparado con mucho compromiso para asumir los roles de defensa y parte acusadora. Además, cualquier persona que se acerque podrá participar del simulacro como jurado, y habrá un espacio donde se podrán realizar consultas sobre qué es y cómo funciona un juicio por jurados”.

MIRÁ TAMBIÉN | Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel

La propuesta está abierta a toda la comunidad y representa una oportunidad para conocer desde adentro cómo se desarrolla este tipo de procesos judiciales, promoviendo la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Este tipo de actividades permite acercar el derecho a la vida cotidiana de las personas, especialmente en contextos educativos donde se busca fortalecer la ciudadanía activa. A través del ensayo de situaciones reales, los participantes pueden comprender en profundidad el rol que cumple cada parte en un juicio, así como la importancia del jurado como figura clave en los sistemas judiciales democráticos.

Desde la organización se invita a toda la comunidad, vecinos y vecinas, a sumarse como jurados voluntarios, presenciar el desarrollo del juicio simulado y dialogar con los docentes y estudiantes sobre el proceso. La participación es libre y no requiere inscripción previa.

Investigadores del Conicet desarrollaron “suelos en un chip”

Un equipo multidisciplinario desarrolló micro-dispositivos transparentes que replican con precisión suelos agrícolas reales, permitiendo observar la actividad de bacterias benéficas para la agricultura.

Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel

Chubut celebra la Semana de la Miel con actividades en Sarmiento y Gaiman, promoviendo el consumo y la producción apícola.

Evangelio de Tomás: un texto antiguo que presenta un mensaje espiritual

Este evangelio apócrifo, descubierto en Nag Hammadi, presenta 114 dichos de Jesús centrados en la sabiduría espiritual y la búsqueda interior, desafiando la visión tradicional de la Iglesia primitiva.

VIDEO | Paka Paka anunció su nueva programación

El canal infantil anunció la incorporación de series nacionales e internacionales, el regreso de “El asombroso mundo de Zamba” y una apuesta por contenidos educativos y valores para niños hasta 12 años.

Compartir

spot_img

Popular