El próximo martes 27 de mayo a las 19 h se realizará la segunda edición del simulacro de juicio por jurados en el Centro Cultural José Hernández. La actividad contará con la participación de estudiantes de la Escuela de Adultos EMAL, quienes representarán los distintos roles que intervienen en un juicio por jurados, incluyendo la defensa y la acusación.
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Escuela EMAL y la Clínica de Litigación Adversarial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con el objetivo de acercar a la comunidad los fundamentos del sistema judicial y promover una experiencia educativa.
Pablo Mambrín, abogado y docente, señaló: “Los alumnos se han preparado con mucho compromiso para asumir los roles de defensa y parte acusadora. Además, cualquier persona que se acerque podrá participar del simulacro como jurado, y habrá un espacio donde se podrán realizar consultas sobre qué es y cómo funciona un juicio por jurados”.
MIRÁ TAMBIÉN | Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel
La propuesta está abierta a toda la comunidad y representa una oportunidad para conocer desde adentro cómo se desarrolla este tipo de procesos judiciales, promoviendo la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.
Este tipo de actividades permite acercar el derecho a la vida cotidiana de las personas, especialmente en contextos educativos donde se busca fortalecer la ciudadanía activa. A través del ensayo de situaciones reales, los participantes pueden comprender en profundidad el rol que cumple cada parte en un juicio, así como la importancia del jurado como figura clave en los sistemas judiciales democráticos.
Desde la organización se invita a toda la comunidad, vecinos y vecinas, a sumarse como jurados voluntarios, presenciar el desarrollo del juicio simulado y dialogar con los docentes y estudiantes sobre el proceso. La participación es libre y no requiere inscripción previa.