El Consejo de Seguridad de la ONU concluyó sin resultados concretos la reunión de urgencia solicitada por Rusia para discutir la situación en Siria tras el derrocamiento del expresidente Bashar al Asad. A pesar de la necesidad de garantizar la unidad territorial y la ayuda humanitaria, no se alcanzó un consenso sobre soluciones prácticas.
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, destacó que los miembros del Consejo necesitan tiempo para evaluar la evolución de los acontecimientos. «Nadie estaba preparado para elaborar un documento hoy», afirmó, aunque confía en avances en los próximos días.
MIRÁ TAMBIÉN: Sheinbaum responde a Trump: «México es un país libre y soberano»
El Consejo tampoco reconoció a la coalición insurgente islamista HTS, autoridad de facto en Damasco, y mantiene a este grupo en su lista de organizaciones terroristas debido a sus vínculos previos con Al Qaeda.
La Resolución 2254, que insta a un proceso político liderado por el pueblo sirio, sigue siendo el marco de referencia, aunque los recientes eventos han reconfigurado el panorama del conflicto en Siria.
El Enviado Especial de la ONU para Siria, Geir O Pedersen, participó en la sesión junto al Subsecretario General para Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix, destacando la complejidad de la situación.
Fuente: RFI.
Imagen: Loey Felipe/UN Photo/Xinhua/picture alliance.