Una base de la FINUL fue alcanzada por un proyectil, dejando cuatro efectivos ghaneses heridos. Israel señala a Hezbolá como responsable del ataque.
MIRÁ TAMBIÉN | Xi y Scholz discutieron sobre los conflictos globales en el G20
En medio de la escalada de tensiones en el sur del Líbano, cuatro soldados ghaneses de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) resultaron heridos tras el impacto de un cohete en su base, situada en la aldea de Ramyeh. Según un comunicado oficial de la misión de la ONU, el proyectil fue disparado «probablemente por agentes no estatales» desde territorio libanés, en una referencia indirecta al grupo Hezbolá.
El incidente ocurrió en la base denominada ‘UNP 5-42’, dejando a tres de los heridos en condición que requirió su traslado al hospital de Tiro para recibir atención médica. La misión no detalló la gravedad de las lesiones, pero confirmó que se está investigando el ataque.
Horas antes, el Ejército israelí acusó directamente a Hezbolá de ser responsable del disparo desde la zona de Deir Aames, de donde también se habrían lanzado proyectiles hacia posiciones israelíes. Hezbolá, considerado una organización terrorista por la Unión Europea y otros países, no ha emitido declaraciones al respecto.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania reafirmó su postura ante la amenaza nuclear rusa
Además del ataque a Ramyeh, la FINUL reportó otros dos incidentes contra sus fuerzas. En Shama, cinco cohetes impactaron en la sede del Sector Oeste, causando graves daños materiales, mientras que una patrulla fue atacada en la carretera cerca de Khirbat Silim por un individuo armado.
Ante estos hechos, la FINUL instó a todas las partes en conflicto a respetar la inviolabilidad de sus efectivos y recordó al Ejército libanés su compromiso con la seguridad de la misión. «La pauta de ataques contra nuestras posiciones debe terminar de inmediato», subrayaron los cascos azules.
La región sur del Líbano se mantiene como un foco de tensión en el conflicto entre Israel y grupos armados, con episodios de violencia recurrentes que complican las labores de las fuerzas de paz.
Fuente: DW
Foto: Archivo