viernes 2 mayo 2025

Solo el 10% de periodistas de señales deportivas son mujeres

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 22:53 02/05 | downtack.com

El informe «Las mujeres y el deporte» fue elaborado con el objetivo de brindar un panorama de la participación y representación de las mujeres y las diversidades en los medios de comunicación y sus diferentes formatos y géneros a nivel nacional, indicaron desde el observatorio que forma parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

A partir del análisis de las señales deportivas durante el período que va del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022, se visualizaron 45 ciclos y se relevaron un total de 201 periodistas, de los cuales el 10% (21) son mujeres, mientras que el 90% restante (180) son varones.

En este sentido, señalaron que los programas que conforman la grilla de las señales deportivas son los que presentan una mayor disparidad e inequidad de género (10/90) en comparación con otros formatos televisivos, tales como noticiosos, con una brecha porcentual de 40/60, y programas de entretenimientos, con 49/51.

Con respecto a la grilla televisiva de cada emisora, desde el observatorio aseguraron la prevalencia de programas de deportes que son desempeñados y protagonizados, en su mayoría, por varones, tales como fútbol tradicional y americano, rugby, boxeo, surf, artes marciales mixtas y motociclismo, en tanto que las mujeres son partícipes principales de prácticas vinculadas al running y al tenis.

Asimismo, destacaron que las diversidades sexuales y de género se encuentran invisibilizadas en este tipo de programación y en la conformación de equipos de trabajo «de manera consecuente con la realidad actual en el ámbito deportivo, tanto a nivel nacional como internacional».

Por otro lado, sostuvieron que, independientemente del período seleccionado para el presente monitoreo -es decir, el desarrollo del Mundial Qatar 2022- el fútbol es el deporte que posee mayor prevalencia en las agendas temáticas de los diferentes programas deportivos.

No obstante, pese a ello, «el fútbol femenino continúa siendo un tópico ausente de las agendas televisivas deportivas», añadieron.

En cuanto al contenido publicitario, el 62% de las publicidades relevadas son locutadas por voces masculinas, mientras que las tandas locutadas por mujeres son considerablemente superadas (15%-22%) por aquellas publicidades en formato no tradicional que carecen de una locución.

Por este motivo, desde el observatorio concluyeron en la importancia de «establecer, a partir de aquí, una frecuencia que permita periódicamente ir comparando avances, cambios y desafíos con la intención de reducir la brecha de género».

Fuente: Télam.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular