miércoles 23 abril 2025

Sturzenegger defendió la eliminación del cepo cambiario

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
2,06%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
-0,39%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 22:08 23/04 | downtack.com

Desde este lunes, el Gobierno habilita la libre flotación del dólar entre $1000 y $1400. El ministro Federico Sturzenegger elogió la medida y aseguró que “la inflación responde a la emisión monetaria”.

MIRÁ TAMBIÉN | Llega este lunes el secretario del Tesoro de Trump

 El Gobierno nacional anunció la eliminación del cepo cambiario a partir de este lunes, permitiendo que el dólar oficial fluctúe libremente entre los $1000 y $1400. En este contexto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, salió a respaldar la medida, asegurando que el tipo de cambio no es el responsable directo de la inflación.

A través de un extenso hilo en redes sociales, Sturzenegger celebró la decisión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, afirmando que la relación entre dólar e inflación es una correlación, pero no una causalidad directa, ya que “ambas variables responden a la emisión monetaria”.

“Esto es importante porque la Argentina inaugura algo inédito: un sistema monetario con la situación controlada y superávit fiscal que da credibilidad a ese control”, remarcó el funcionario. Y añadió: “Obviamente, los argentinos tienen motivos para dudar, desconfiar, no creer. Los políticos los saquearon por décadas. Pero eventualmente va a ir quedando más claro”.

MIRÁ TAMBIÉN | Llegó la temporada 7 de Black Mirror y es un éxito

En su publicación, Sturzenegger comparó la situación argentina con lo ocurrido en países como Nueva Zelanda, Chile e Israel, donde también hubo un proceso gradual hasta que las reformas económicas fueron aceptadas y comprendidas por la población.

El viernes pasado, en cadena nacional, el presidente Milei había anticipado la decisión tras confirmarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Eliminamos el cepo cambiario para siempre”, afirmó, y sostuvo que la medida representa “el fin del último eslabón de una cadena que mantenía a la economía atada al piso”.

“Nos habría encantado eliminar el cepo más rápido, pero siempre dijimos que queríamos hacerlo bien”, explicó el mandatario, quien aseguró que ahora “la rueda de la desilusión y el desencanto” finalmente se rompe.

Fuente: TN

Foto: Archivo

Huracán empató ante América de Cali en la Copa Sudamericana

El equipo de Frank Darío Kudelka fue protagonista durante gran parte del encuentro, pero se topó con una figura clave: Jorge Soto. El arquero colombiano tapó varias chances claras, incluyendo un doble intento tras un centro de Mazzantti.

Vélez perdió 2-1 en Bolivia ante San Antonio Bulo Bulo

El equipo de Barros Schelotto cayó en Cochabamba con dos goles en contra, pero mantiene la cima del Grupo H junto al conjunto boliviano. Montoro descontó sobre el final.

Caen las consultas en los hospitales de República Dominicana

Desde la implementación del nuevo protocolo migratorio, se redujo drásticamente la presencia de mujeres haitianas en centros de salud. Organismos internacionales denuncian violaciones al derecho a la salud.

El sobrino del papa Francisco viajó Roma gracias a una agencia de turismo

Mauro Bergoglio no podía costear el viaje para despedir al pontífice, pero un gesto solidario de una empresa turística hizo posible su llegada a Roma.

Compartir

spot_img

Popular