jueves 8 mayo 2025

Sturzenegger se reunió con Kristalina Georgieva

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 18:38 08/05 | downtack.com

En medio de la negociación de un nuevo acuerdo con el FMI, el ministro argentino dialogó con la directora del organismo en la ciudad de Al-Ula, Arabia Saudita.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, mantuvo una reunión este domingo con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la mesa de negociación abierta entre el organismo y el gobierno argentino para un nuevo acuerdo. El encuentro se llevó a cabo en Al-Ula, Arabia Saudita, donde se celebra el evento inaugural del «Al-Ula Conference for Emerging Markets Economies» (Conferencia para economías de mercados emergentes), que reúne a representantes de varios países.

LEE TAMBIÉN | Incendio en Neuquén arrasa con el Parque Nacional Lanín

Durante el encuentro, Georgieva compartió un mensaje de elogio a través de la red social X (anteriormente Twitter), destacando la participación de Sturzenegger en el nuevo consejo asesor del FMI sobre emprendimiento y crecimiento. «Su experiencia en reducir la burocracia será invaluable», afirmó la directora del FMI.

En su publicación, Kristalina Georgieva también elogió las políticas del gobierno de Javier Milei, específicamente en lo que respecta a la desregulación del Estado y la eliminación de la burocracia, uno de los ejes principales de la gestión de Sturzenegger. «Excelente encuentro con @fedesturze discutiendo los esfuerzos de Argentina para desregular la economía y crear espacio para un sector privado vibrante», expresó.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado en declaraciones recientes que el préstamo del FMI estará disponible en el primer cuatrimestre del año, y aseguró que no implicará una nueva deuda. Según Caputo, el desembolso permitirá al Tesoro recomprar deuda al Banco Central, reemplazando al sector público como acreedor por el FMI.

Además, Caputo destacó que la inflación del próximo informe será la más baja de la actual gestión, y aclaró que el dólar «no está atrasado». En cuanto a los recientes movimientos en los mercados, el ministro explicó que las caídas de acciones y bonos, junto con el aumento del riesgo país, fueron efectos puntuales derivados del pago de los cupones de enero.

Fuente: Ámbito.

Charly García entregará su legado al Instituto Cervantes

En el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, el ícono del rock argentino cederá un objeto personal a la Caja de las Letras del Cervantes, símbolo de su influencia en la cultura hispana.

«El Eternauta» : Una playlist viral sumó una nueva capa emocional

En medio del éxito de la serie de Netflix, una lista musical con clásicos argentinos acompaña la atmósfera de lucha y esperanza del icónico personaje de Héctor Germán Oesterheld.

El papa León XIV reveló su pasión por el tenis

El estadounidense Robert Prevost, elegido como León XIV, confesó su pasión por el tenis y generó un debate en Perú sobre qué club lleva en el corazón.

Un vuelo de Flybondi quedó varado en Puerto Madryn

El vuelo con destino a Capital Federal quedó varado este miércoles por la noche en el aeropuerto El Tehuelche, de Puerto Madryn.

Compartir

spot_img

Popular