La propuesta de Lennon para formar un supergrupo será vendida en una subasta, con expectativas de superar los 150.000 dólares.
El próximo 5 de diciembre, International Autograph Auctions Europe SL subastará una carta manuscrita de ocho páginas que John Lennon escribió a Eric Clapton en 1971. En este texto, Lennon invitaba al legendario guitarrista a unirse a un nuevo proyecto musical junto a la Plastic Ono Band. El precio estimado de la misiva oscila entre los 100.000 y 150.000 euros, generando gran interés debido a su valor histórico y simbólico.
En la carta, Lennon planteaba formar un supergrupo integrado por músicos como Klaus Voormann, Jim Keltner, Nicky Hopkins y Phil Spector. Este ambicioso proyecto buscaba revolucionar el panorama musical de la época, pero nunca se concretó.
MIRÁ TAMBIÉN | Lenny Kravitz encendió Buenos Aires en una noche inolvidable
Aunque esta no es la primera vez que la carta se subasta —en 2012 se vendió por cerca de 30.000 dólares—, el contexto personal de Clapton y la visión artística de Lennon aportan un significado único al documento.
La carta llegó a Clapton en un momento complicado de su vida. Durante 1971, el guitarrista británico enfrentaba una adicción a la heroína y vivía un retiro casi total de los escenarios, además de lidiar con tensiones emocionales relacionadas con su relación con Pattie Boyd, esposa de George Harrison.
En su misiva, Lennon abordó con sensibilidad las dificultades de Clapton, ofreciéndole trabajar en un entorno de apoyo mutuo: “Te vendría bien trabajar con gente que te quiere y te respeta”, escribió el ex Beatle, según reportó Rolling Stone.
LEE TAMBIÉN | Starlink avanza en su objetivo de llevar internet satelital a smartphones
Lennon no solo proponía crear una banda, sino un estilo de vida para el grupo. En su carta detallaba la idea de un proyecto itinerante: un barco equipado con un estudio de grabación y un equipo de cine, donde los músicos podrían ensayar y grabar libremente.
La Plastic Ono Band, concebida como un colectivo flexible, ya había dado muestra de esta filosofía en 1969 con el álbum Live Peace in Toronto 1969, donde Clapton participó como guitarrista. Sin embargo, el proyecto de 1971 no llegó a materializarse, dejando esta carta como testimonio de lo que pudo haber sido.
Además de ser un objeto raro, la carta subraya el genio creativo de Lennon y su capacidad para imaginar proyectos transformadores. Con su valor histórico, se espera que supere ampliamente el precio estimado en la subasta, consolidándose como un recordatorio de las conexiones y visiones artísticas de dos leyendas del rock.
Fuente: Infobae.
Foto: Mirrorpix/Getty.