El retrato de Alan Turing, realizado por el robot Ai-Da, podría alcanzar hasta 180.000 dólares en la subasta de Sotheby’s.
MIRÁ TAMBIÉN | Aseguran que un impacto colosal devastó la vida en la Tierra y luego la impulsó
El próximo 31 de octubre, Sotheby’s hará historia con la primera subasta de una obra de arte creada por un robot humanoide: A.I. God. Portrait of Alan Turing. Esta pieza, realizada por Ai-Da, un robot desarrollado en 2019 por el galerista británico Aidan Meller, tiene un valor estimado de entre 120.000 y 180.000 dólares.
Lo que hace única a esta subasta es que la obra no solo fue generada mediante inteligencia artificial, sino físicamente elaborada por Ai-Da, un robot que puede dibujar y pintar a través de un algoritmo avanzado, cámaras en sus ojos y un brazo robótico. Sotheby’s aceptará pagos en criptomonedas, lo que añade un toque futurista al evento.
MIRÁ TAMBIÉN | Galatasaray ganó con un gol de Icardi y se mantiene en la cima
Ai-Da, que cuenta con un aspecto infantil, es capaz de crear arte sin intervención humana directa. Su trabajo, que ya ha sido exhibido en la Bienal de Venecia en 2022, ha causado gran revuelo en el mundo del arte. Lo que distingue a Ai-Da de otros proyectos basados en inteligencia artificial es su capacidad para ejecutar las obras de manera física, como ha destacado Aidan Meller, su creador. A.I. God, un retrato en técnica mixta de 1,6 x 2,3 metros, muestra el rostro del matemático Alan Turing parcialmente desfigurado sobre un fondo negro, rindiendo homenaje a uno de los pioneros de la inteligencia artificial.
La obra ya ha sido expuesta en Ginebra durante una cumbre de la ONU sobre Inteligencia Artificial, lo que refuerza su relevancia en el debate actual sobre la IA y el arte.
Fuente: Infobae
Foto: designboom