viernes 23 mayo 2025

Suben los precios de la soja y es un alivio para el país

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 23/05 | downtack.com

El precio de la soja se disparó casi un 3% en el mercado de Chicago, alcanzando su nivel más alto en dos meses. El aumento responde a las malas condiciones climáticas en Brasil y Argentina, una demanda activa, y la reciente baja de tasas de la Reserva Federal.

Este lunes 23 de septiembre, la soja registró un alza del 2,6% en el mercado de Chicago, cotizando a u$s381,85 por tonelada, su valor más alto en casi dos meses. La suba se enmarca en un contexto de alta demanda y factores climáticos adversos que están afectando la producción en Argentina y Brasil, dos grandes productores de la oleaginosa. El maíz también mostró un incremento del 2,8%, cotizando a u$s162,79 por tonelada, mientras que el trigo avanzó un 2,4%, situándose en u$s214,03.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan con la baja de 56 prepagas por irregularidades

La falta de lluvias en Brasil está retrasando la siembra, lo que genera preocupación en el mercado ante una posible reducción de la oferta, especialmente en un momento donde la demanda de China, principal importador mundial de soja, sigue en aumento. Además, la reciente baja de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha incentivado un recorte de las posiciones vendidas por los fondos de inversión, lo que también ha contribuido a impulsar los precios de los granos.

Dante Romano, especialista en agronegocios y profesor de la Universidad Austral, explicó que el mercado está reaccionando a la gran cantidad de especuladores que habían anticipado una caída en los precios y ahora están tomando ganancias. Sin embargo, advirtió que a nivel global aún existe un exceso de oferta de soja, lo que sugiere que el incremento actual podría ser temporal, a menos que las condiciones climáticas en Brasil empeoren drásticamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Esta semana debatirán la privatización de Aerolíneas Argentinas

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) mantuvo sin cambios sus previsiones de producción para la soja, con un rendimiento récord de 53,2 bushels por acre. No obstante, la situación en Brasil, donde la siembra solo ha avanzado un 0,9%, está generando incertidumbre en los mercados.

Fuente: Ámbito Financiero

Imagen de archivo

Una montaña con forma de pirámide en la Antártida causó revuelo en redes

Una montaña con forma piramidal en la cordillera Ellsworth causó furor en redes, pero su origen tiene explicación científica: fue moldeada por el hielo, el viento y millones de años de erosión.

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras

Torres recorrió hospitales de Comodoro Rivadavia y destacó la ejecución de obras clave para ampliar la cobertura sanitaria y fortalecer la atención en salud mental.

Investigadores del Conicet desarrollaron “suelos en un chip”

Un equipo multidisciplinario desarrolló micro-dispositivos transparentes que replican con precisión suelos agrícolas reales, permitiendo observar la actividad de bacterias benéficas para la agricultura.

Actividades en Sarmiento y Gaiman por la Semana de la Miel

Chubut celebra la Semana de la Miel con actividades en Sarmiento y Gaiman, promoviendo el consumo y la producción apícola.

Compartir

spot_img

Popular